Con este nuevo espacio, Starbucks alcanza tres tiendas en la ciudad, cinco en toda Galicia y un total de 166 locales en España, consolidando su presencia en el noroeste peninsular. Se trata, además, del segundo establecimiento abierto en menos de tres meses, lo que refleja el impulso de la compañía por fortalecer su conexión con el público gallego.
El nuevo local cuenta con 166 metros cuadrados y capacidad para 53 clientes, atendidos por un equipo de 13 baristas formados en la cultura del café Starbucks®. El diseño del espacio combina materiales cálidos, iluminación natural y detalles inspirados en el espíritu coruñés, con el propósito de crear un ambiente acogedor y cercano. “Nos entusiasma seguir creciendo en A Coruña con un espacio pensado para disfrutar del mejor café y compartir momentos únicos. Queremos que cada tienda sea un punto de encuentro para la comunidad”, destacó Antonio Romero, director general de Starbucks Iberia.
Para celebrar la apertura, la compañía quiso rendir homenaje a la creatividad local con un obsequio especial para los primeros 100 clientes: un vaso reutilizable y una tote bag ilustrada por el artista coruñés Carlos Arrojo (@carlos_arrojo), que representa la unión entre la marca, la ciudad y su cultura. Además, los miembros del programa Starbucks Rewards disfrutan de beneficios exclusivos durante las dos primeras semanas, con 200 estrellas adicionales diarias y acceso anticipado a las nuevas propuestas de la carta.
Pero esta inauguración va más allá de lo comercial. En el marco del programa “Aperturas con Causa”, impulsado por Fundación Alsea, la recaudación del primer día se destina íntegramente al Banco de Alimentos de la Provincia de A Coruña, entidad que forma parte de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).
La donación permitirá financiar la compra de productos básicos como leche, cereales, legumbres y conservas, destinados a familias en situación de vulnerabilidad. Solo en 2024, esta organización distribuyó más de 1,7 millones de kilos de alimentos entre 24.669 personas a través de 119 entidades sociales, apoyando a niños, personas mayores, refugiados e inmigrantes.
“Gracias al apoyo de Fundación Alsea y a iniciativas como esta, podemos seguir garantizando la ayuda alimentaria a quienes más lo necesitan en la provincia”, expresó Manuel M. Mora, responsable del Banco de Alimentos de A Coruña.
Con este proyecto, Starbucks reafirma su compromiso con Galicia y demuestra que el crecimiento empresarial puede ir de la mano de la solidaridad y la sostenibilidad social. Su modelo de expansión busca no solo acercar su experiencia de café a más rincones del país, sino también generar un impacto positivo en las comunidades donde opera.
En A Coruña, ese propósito se materializa en una tienda que no solo huele a café recién hecho, sino también a colaboración, empatía y compromiso con el bienestar colectivo.



