La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) emitió una alerta sanitaria tras prohibir 66 suplementos dietéticos comercializados en Brasil hasta la fecha. La decisión, publicada oficialmente en su portal institucional, responde a una serie de irregularidades graves en la composición de productos populares como proteína de suero, creatina, complejos multivitamínicos y termogénicos.
Ingredientes
Mangueras alimentarias una clave para la inocuidad y el cumplimiento normativo
Las mangueras utilizadas en los procesos de producción deben cumplir estrictos estándares de calidad y seguridad establecidos por normas internacionales como las de la FDA y el reglamento CE 1935/2004. Estas regulaciones aseguran que los materiales en contacto con los alimentos no representen ningún riesgo de contaminación, protegiendo la salud del consumidor y la integridad del producto.
Carrefour impulsa la alimentación vegana en Brasil con su nueva alianza con Vida Veg
Carrefour sigue reforzando su compromiso con la alimentación saludable y sustentable mediante una asociación estratégica con Vida Veg, una de las principales empresas de productos veganos en Brasil.
Fogo Alto abre inscripciones para acelerar el crecimiento de startups en el sector de food service en Brasil
El Programa Fogo Alto inicia su primera convocatoria con el objetivo de potenciar la productividad de las empresas del sector de food service.
Vencedores do Fi Innovation Awards trazem ao mercado as inovações em suplementos
Indústria alimentícia está se adaptando a consumidores que exigem rótulos mais limpos e alimentos com benefícios para a saúde. O Fi Innovation Awards 2018, principal premiação nacional de inovação da indústria de ingredientes, produtos e suplementos alimentícios, aconteceu nesta terça-feira, 21.
WellFood Summit debate sobre as oportunidades do mercado global de produção para nutrição
Luis Madi, diretor geral do Ital; Edmundo Klotz, presidente da ABIA; Alexandre Kruel Jobim, presidente da ABIR; Tatiana Pires, presidente da ABIAD; e, Claudio Zanão, Presidente da ABIMAPI , debatem no primeiro dia de evento estratégias do mercado dos alimentos nutracêuticos e funcionais.
Efecto antimicrobiano del Quitosano
La intoxicación alimentaria debido a la presencia de microrganismos es una gran problemática de seguridad social la cual afecta tanto al consumidor como a la industria. Con la finalidad de evitar problemas de salud pública y garantizar la seguridad alimentaria, la presencia de microrganismos potencialmente patógenos al hombre ha sido drásticamente controlada en los alimentos a través del tiempo. Una de las alternativas más frecuentes es el uso de conservantes artificiales tales como el ácido sórbico, ácido benzoico, sorbato sódico, sorbato de potasio, sulfitos, nitritos, nitratos entre otros.