FoodNewsLatam - PAISES - Page #1685

PAISES

El proceso de mezclado en los alimentos es una práctica antigua que creció conforme aparecían nuevos tipos de alimentos. En el caso particular de la preparación de bebidas de chocolate, en México se tienen vestigios en vasos mayas y códices de que la presencia de espuma en estas bebidas era una característica deseable, ya que tenía un significado espiritual, además de que mejora la apariencia de la bebida y tiene un efecto atractivo en la textura.

Read more ...

Aunque ya hace tiempo que viene siendo una importante tendencia, el mercado de la comida para llevar no deja de crecer y es una magnífica oportunidad para que precisamente los operadores de gasolineras generen ganancias adicionales para sus negocios. Sus ventas ya no se limitan únicamente a tabletas de chocolate y periódicos en el mostrador, sino que, cada vez con mayor frecuencia, se extienden también a productos superventas como botanas calientes, panecillos recién hechos y crujientes productos de panadería.

Read more ...

Los tacos son el alimento preferido por los mexicanos al comer fuera de casa. El 29% de las visitas a establecimientos de comida preparada fuera del hogar son para comprar botanas y bocadillos a media mañana y por la tarde. El panorama de la comida fuera de casa es más complejo que nunca, pues se ajusta a las cambiantes necesidades de los consumidores, a los avances tecnológicos que han redefinido la rapidez en el servicio y a la competencia de otros canales, como los servicios de entrega de alimentos a domicilio.

Read more ...

México produce aproximadamente 764,514 t de papaya (Carica papaya L.) al año. Debido a su volumen de producción y generación de recursos, es importante en el mercado nacional e internacional; sin embargo, los frutos de papaya muestran susceptibilidad a distintos microorganismos entre los que destacan los hongos, los cuales ocasionan pérdidas entre 10 al 50% debido a daños en la calidad.

Read more ...

Aunque se trata de un alimento con propiedades antioxidantes y rico en vitaminas, la fresa es un fruto delicado, perecedero y se deteriora dentro de dos o tres días posterior a su cosecha en condiciones ambientales naturales. Para prolongar la vida útil y conservar la calidad de la fresa, una práctica habitual es la conservación en frío, así como el uso de bandejas de plástico diseñadas para resistir temperaturas elevadas y proteger la calidad de los alimentos. 

Read more ...
|