El Programa Nacional de Quesos Madurados (PNQM) de Sierra Exportadora, organismo adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), realizó una capacitación durante tres días sobre los cultivos lácticos de última generación, desarrollado para facilitar procesos de elaboración de quesos madurados más seguros, la cual fue dirigida a procesadores, emprendedores y técnicos de las plantas queseras aliadas a dicho plan nacional.
PAISES
Cada segundo viernes de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo
En 1996 la Comisión Internacional del Huevo – IEC (International Egg Commission - Reino Unido) declaró cada segundo viernes de octubre como el Día Mundial del Huevo.
Senasa analiza ingreso de nuevas frutas a EEUU
Las autoridades sanitarias de Perú y Estados Unidos analizarán, en Washigton, el ingreso al mercado norteamericano de frutas como el higo, chirimoya, papaya y granada, así como el reconocimiento de Perú como libre de fiebre Aftosa.
Puerto Rico atrae inversión en el mercado de alimentos con estrategia de reshoring
Puerto Rico se posiciona cada vez más como un destino estratégico para la industria alimentaria en Estados Unidos y el Caribe, gracias a la política de reshoring (repatriación de la producción) impulsada por el gobierno.
Empresas puertorriqueñas brillan en evento internacional de alimentos gourmet en Nueva York
Diez empresas puertorriqueñas destacaron esta semana en uno de los eventos más importantes del sector de alimentos especializados: el Summer Fancy Food Show 2025, celebrado en el Javits Center de la ciudad de Nueva York.
Puerto Rico se consolida como epicentro de la industria alimentaria del Caribe en el MIDA Conference & Food Show 2025
Del 19 al 21 de junio, la ciudad de San Juan, Puerto Rico, se convertirá en el punto de encuentro clave para los líderes de la industria alimentaria del Caribe, con la celebración del MIDA Conference & Food Show 2025.
Firman nuevo convenio de cooperación por la cero deforestación
Con el propósito de seguir avanzando en el desarrollo sostenible de la agroindustria de la palma de aceite y continuar por la vía de la cero deforestación, Fedepalma y la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS), acaban de firmar un convenio de cooperación que tiene la finalidad de aunar recursos técnicos, humanos y logísticos para profundizar en esta tarea.