La industria cearense se hace presente con fuerza en la FIPAN 2025, la feria de panadería y confitería más importante de América Latina, que se celebra del 22 al 25 de julio en el Expo Center Norte de São Paulo.
PAISES
Un estudio revela que la mayoría de los brasileños puede prescindir del suplemento
Un nuevo estudio liderado por investigadores de la Universidad de São Paulo (USP) pone en entredicho una de las creencias más difundidas por la industria de suplementos alimenticios: que gran parte de la población necesita consumir whey protein para mantener una dieta saludable o mejorar el rendimiento físico.
El 72% de los brasileños asocia el fútbol al consumo de suplementos, según una investigación
Celebrado el 19 de julio, el Día del Fútbol rinde homenaje al deporte más popular de Brasil y al equipo más antiguo del país en actividad, el Sport Club Rio Grande, fundado el 19 de julio de 1900. Para conmemorar la fecha, TNT, marca de bebidas deportivas y energéticas del Grupo Petrópolis – la única cervecera brasileña con capital 100% nacional –, dio a conocer una investigación inédita realizada por MeSeems que refuerza la fuerte conexión entre la práctica del fútbol y el consumo de suplementos alimenticios en Brasil.
"SuperAgro 2025" JBS premia a los mejores productores avícolas y porcinos de Paraná
JBS, una de las compañías de alimentos más grandes del mundo, celebró una nueva edición de SuperAgro 2025, reconociendo a más de 55 productores integrados del estado de Paraná que sobresalieron por su desempeño y productividad en las unidades de la marca Seara.
Estudio revela las ciudades brasileñas con mayor consumo de ultraprocesados
Brusque, en el estado de Santa Catarina, figura entre las diez ciudades de Brasil con mayor consumo de alimentos ultraprocesados, ocupando el décimo lugar, según un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Epidemiológicas en Nutrición y Salud (Nupens) de la Universidad de São Paulo (USP).
Anvisa prohíbe 66 suplementos por riesgos a la salud: proteínas, creatina y multivitamínicos bajo la lupa
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) emitió una alerta sanitaria tras prohibir 66 suplementos dietéticos comercializados en Brasil hasta la fecha. La decisión, publicada oficialmente en su portal institucional, responde a una serie de irregularidades graves en la composición de productos populares como proteína de suero, creatina, complejos multivitamínicos y termogénicos.
Brasil impulsa una revolución alimentaria con biotecnología en fermentación y proteínas del futuro
Brasil se posiciona como un actor emergente en la revolución biotecnológica que está transformando la industria alimentaria global.