Evanesce presenta un nuevo enfoque hacia las soluciones de envasado a base de plantas: combinando sostenibilidad y asequibilidad. El fundador y director ejecutivo, Douglas Horne, dirigió una presentación sobre el futuro de los envases compostables en el evento Sustainability in Packaging US
PRODUCTOS
Los formatos de empaque automatizado de StePac reinan en la ruta Chile-China
Las soluciones automatizadas de envasado en atmósfera modificada de StePac para cerezas a granel y minoristas ayudan a aliviar la escasez de mano de obra.
A Terphane recebeu a medalha de Prata concedida pela EcoVadis
A Terphane, líder em filmes PET (poliéster) na América Latina e um importante player global com operações no Brasil e Estados Unidos, recebeu, pelo segundo ano consecutivo, uma medalha concedida pela EcoVadis.
Ideal llenadora antipolvo para cajas a granel y contenedores
La llenadora básica de Flexicon para cajas a granel, lotes, contenedores u otros como los contenedores a granel intermedios (IBC), carga materiales sólidos a granel sin generar polvo, a bajo costo.
Las 10 razones para preferir envases de aluminio
En la jornada en que en todo el mundo se fomenta el uso de este tipo de envases por sus positivas características prácticas, de seguridad y, lo más importante, de sustentabilidad frente a otro tipo de contenedores. ¿La idea? Seguir aumentando su consumo y reciclaje, que en Chile llega a un 32,9%, para así todos sumarnos al movimiento QUIEROLATA impulsado por Ball.
JBT presenta el horno eléctrico en espiral TwinDrum
La nueva versión eléctrica de TwinDrum permite un mantenimiento más sencillo y el uso de fuentes de energía renovable para ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos medioambientales.
TOMRA FOOD Lanza nueva version con mas calidad y rentabilidad
Con el lanzamiento de la nueva TOMRA 5B, TOMRA Food demuestra de nuevo su liderazgo en soluciones de clasificación para la industria alimentaria. Los segmentos de frutas rojas (como las frambuesas, moras, frutillas, o arándanos); verduras (como las arvejas, habas o los porotos verdes); gramíneas (como el maíz); y frutos secos (como las nueces) pueden beneficiarse ya de esta tecnología que asegura una mayor precisión a la hora de eliminar materiales extraños y optimiza así el rendimiento y la rentabilidad de los procesadores.