La comida, cosmética y farmacéutica están centrando su interés en diferentes compuestos naturales como estrategia para mejorar los beneficios de sus productos. Los frijoles negros son un ejemplo de una buena fuente de compuestos bioactivos con beneficios para la salud humana. Los flavonoles y saponinas de los frijoles negros se han identificado que tienen efectos demostrados para la prevención del cáncer. Algunos de estos compuestos son altamente sensibles a la oxidación debido a la exposición a la luz o la temperatura.
BIOTECNOLOGIA
Científicos reducen el sabor amargo del edulcorante stevia
Los científicos de alimentos Cornell han reducido el regusto amargo del edulcorante stevia para evitar los químicos, como se señaló en la edición de la revista Food Chemistry. "La industria alimentaria constantemente evalúa y utiliza varios edulcorantes de alta intensidad para duplicar el sabor del azúcar, por lo general sin calorías", dijo Samriddh Mudgal, el autor principal del estudio. "La creciente demanda de ingredientes naturales han dado lugar a la creciente popularidad de los glicósidos de esteviol, que son edulcorantes naturales extraídos de hojas de stevia.
Allmicroalgae anuncia su mayor inversión
Allmicroalgae con sede en Portugal ha anunciado que es el nuevo proveedor de Allma Chlorella y ha revelado sus planes para una nueva etapa significativa de la inversión en sus instalaciones de producción. Con efecto inmediato, Allmicroalgae venderá ingredientes a Chlorella bajo la marca Allma, con una producción continua en la planta en Algafarm existente en Leiria, 100 kilómetros al norte de Lisboa.
La extracción de fenólicos y propiedades antioxidantes de la piel de macadamia
La macadamia es nativa de Australia y ahora se cultiva comercialmente en todo el mundo. En Australia, hay por lo menos cinco especies de macadamia, pero sólo dos especies producen nueces comestibles, incluida la Macadamia integrifolia (suave sin cáscara) y la tetraphylla Macadamia (bruto sin cáscara), de los cuales el intergrifolia Macadamia es la especie más comúnmente cultivada por sus frutos secos.
Tipos de nano-encapsulación aplicados a la industria alimenticia
Las nanoemulsiones a base de ingredientes de grado alimenticio se utilizan ampliamente en la industria de los alimentos para proteger, encapsular y entregar componentes funcionales como vitaminas solubles en aceite, conservantes, nutracéuticos y lípidos biológicamente activos. Los liposomas son cápsulas que consisten en una capa de bi-lipídica con un interior acuoso que normalmente, incluyen fosfolípidos, tales como fosfatidil colina.
La aplicación de Nano-encapsulación en la Tecnología de los Alimentos
La Nano-encapsulación es el proceso de captura de partículas extremadamente pequeñas dentro de un recubrimiento o matriz. Más concretamente se trata de una técnica en la que pequeñas partículas o gotitas de un sólido, líquido, o gas está atrapado dentro de otra sustancia. En su forma más simple una microcápsula es una pequeña esfera con una cáscara uniforme alrededor de ella; esta esfera puede variar en tamaño desde unos pocos nanómetros a unos pocos micrómetros.
Microalgas marinas que contiene compuestos bioactivos tipo omega 3
El proyecto Neofood, actualmente dirigido por Neiker-Tecnalia, Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, está tratando de identificar las especies de microalgas marinas que están presentes en la costa vasca que contiene compuestos bioactivos de interés, como por ejemplo de tipo omega 3. El centro de I + D ha logrado identificar y aislar un conjunto de especies de microalgas pertenecientes a la familia Thraustochytridos que tienen altos niveles de lípidos y ácido docosahexaenoico (DHA).