El proyecto tiene la finalidad de implementar las prácticas de manejo del cultivo que mejoren la respuesta a la variabilidad climática con la selección de materiales tolerantes al déficit hídrico, uso eficiente del agua, adecuado manejo de la fertilización, de plagas y control de enfermedades, entre otros aspectos.
BIOTECNOLOGIA
Recuperación, conservación y mejoramiento genético
En el marco de Agroexpo, productores de cacao, papa y naranja reconocidos como casos de éxito dentro del Plan Nacional de Semillas, comparten su experiencia en el Stand de AGROSAVIA. La baja disponibilidad de semillas de calidad en el país para algunas especies y el reducido número de viveristas o productores de semilla registrados que producen material y de calidad son algunos de principales factores que limitan la producción agrícola.
TOMRA Food – El supermercado del futuro, parte 2
Una de las fomas en que los supermercados del futuro pueden afrontar el escándalo del desperdicio de alimentos, además de aumentar la rentabilidad del sector alimentario, las nuevas tecnologías también pueden ayudar a afrontar el problema cada vez mayor de la escasez mundial de alimentos. Bjorn Thumas, Director de Desarrollo Comercial de TOMRA Food, nos lo explica.
Un buen plan de manejo de un cultivo incluye bioproductos
Una alternativa para disminuir el uso de insumos de síntesis química dentro de un programa de manejo integrado de plagas son los bioproductos. Se ha demostrado su alta especificidad y compatibilidad con el medio ambiente, el agricultor y el consumidor final.
Sustancias bioactivas minimizan acción de hongo que ataca cultivos de tomate
A partir de pruebas tanto de laboratorio como en campo se observó una disminución en la acción destructiva del hongo Fusarium oxysporum, causante de la marchitez vascular del tomate chonto. En las evaluaciones, las plantas tratadas con fosfitos y silicio en concentraciones específicas minimizaron la severidad hasta en un 42 %.
Primer Simposio Latinoamericano de Bioeconomía: "Repensando el Desarrollo"
Durante el encuentro realizado en la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, los especialistas coincidieron en resaltar el potencial de Argentina para desarrollar la actividad. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación participó del Primer Simposio Latinoamericano de Bioeconomía: "Repensando el Desarrollo" en la sede del Centro Cultural de la Ciencia, donde las autoridades de los principales organismos latinoamericanos en materia de ciencia, tecnología, trabajo, y educación debatieron sobre la articulación de las políticas públicas y el diseño de marcos regulatorios apropiados para garantizar un desarrollo sostenible.
La producción orgánica reunida para avanzar en el plan estratégico 2030
La importancia de Argentina en el ranking mundial y las posibilidades que se abren para el sector sobre la base de la planificación sostenida. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria de la Nación congregó a la 65ª Reunión de la Comisión Asesora para la Producción Orgánica, ámbito donde se encuentran representadas todas las instituciones, tanto públicas como privadas, que trabajan para aumentar la competitividad de este sistema de producción.