Algunas sustancias refrigerantes pueden contribuir al cambio climático cuando se libera al medio ambiente. Hace más de un siglo desde que se inventaron los primeros refrigeradores para uso doméstico.
El Salvador

¿Cómo y cuándo producir arroz?
José Antonio López, extensionista de la Agencia CENTA (Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal Enrique Álvarez Cordova) Chalchuapa, ubicada en el departamento de Santa Ana, brindó consejos técnicos sobre manejo agronómico del cultivo de arroz.
Industriales salvadoreños proyectan exportaciones de alimentos y bebidas por más de $800 millones en 2024
El subsector genera más de 32,000 empleos, cuantificando hasta mayo de 2023 un 17.5 % del empleo total de la industria.
Cantidades recomendadas de un macronutriente: la proteína
La cantidad diaria necesaria de proteínas se calcula mediante el equilibrio de nitrógeno (nitrógeno ingerido vs. nitrógeno excretado). Este valor es de 0,66 gr. de proteína, rica en aminoácidos esenciales, por cada kilo de peso corporal.
ASI: Caída en la producción de alimentos afecta a la industria
La Asociación Salvadoreña de Industriales considera una desventaja a la baja producción de materias primas. La gremial reconoce los problemas generados por el cambio climático en el país.
Cómo General Mills está avanzando una cadena de suministro sostenible?
Hoy en día, los negocios globales de los alimentos debe equilibrar el crecimiento y la complejidad con la necesidad de conservar los recursos naturales. Además, sus clientes, socios y consumidores quieren saber más acerca de dónde y cómo los ingredientes de sus alimentos son cultivados y procesados.
Agricultores de Centroamérica afectados por roya
Los venados ahora pasean libremente y la maleza crece en terrenos agrícolas desiertos en El Salvador, donde Julio Portillo solía cultivar granos de café arábigo hasta que un devastador hongo de roya lo forzó a abandonar el café este año por primera vez en más de dos décadas.