FoodNewsLatam - El Salvador - Page #8

El Salvador

Gracias al esfuerzo de consorcios locales de innovación, los consumidores salvadoreños cuentan con más de 100 recetas con nuevas opciones para promover el consumo y la demanda de estos productos. En aras de fortalecer la seguridad alimentaria y nutricional mediante la innovación agrícola, el Programa Regional de Investigación e Innovación por Cadenas de Valor Agrícola (PRIICA) en El Salvador, presentó una serie de recetarios a base de papa, yuca, tomate y aguacate, con el objetivo de promover el consumo de alimentos de producción local.

Read more ...

El Gobierno de El Salvador y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron y presentaron el Convenio de Admisibilidad Avícola hacia Mercados de Estados Unidos de Norte América, que permitirá a los productores avícolas salvadoreños exportar, carne de aves y todo tipo de alimento que contenga más de 2% de producto avícola (tamales, alitas, nuggets, entre otros).

Read more ...

En tiempos de COVID-19, el Comité de Cafés Diferenciados no sólo logró sacar la cosecha 2019-2020, sino, además, aprovechó las ventanas de oportunidad que estaba dando el confinamiento en otros países, para promover el café guatemalteco con valor agregado, es decir, vender internacionalmente café tostado y empacado, a través de su plataforma Coffee Trade de AGEXPORT.

Read more ...

4,967 mipymes centroamericanas incrementan su competitividad y productividad con el apoyo de la Unión Europea. La Unión Europea otorgó 4.449.813 euros a través de su programa AL-Invest 5.0 para financiar proyectos de apoyo a Mipymes en Centroamérica. Este programa benefició a 1,284 mipymes en Guatemala, 993 de El Salvador, 507 en Honduras, 946 de Costa Rica, 1.728 en Nicaragua y 84 en Panamá.

Read more ...

(Funides) es un centro de pensamiento e investigación que busca promover el progreso económico y social de los nicaragüenses en un marco de equidad e igualdad de oportunidades. Tiene como misión promover el desarrollo económico y la reducción de la pobreza en Nicaragua, mediante la promoción de políticas públicas basadas en los principios democráticos, la libre empresa, un marco institucional sólido y el respeto al estado de derecho.

Read more ...
|