FoodNewsLatam - México - Page #141

México

En la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la se desarrolló un sistema nanoestructurado para proteger térmicamente los ingredientes funcionales de los alimentos. Se trata de nanocápsulas compuestas por un polímero que funciona como membrana protectora de ingredientes nutracéuticos. Con esta innovación pueden ser sometidos a procesos de pasteurización sin mermar sus propiedades y componentes nutrimentales, pues el ataque térmico puede degradar a la mitad, los activos termolábiles (que se alteran con la acción del calor).

Read more ...

La empresa mexicana Asesoría Científica en Estudio del Agua, (ACEA) desarrolló un proceso de ingeniería para la eliminación de plagas, sanitización y conservación de granos almacenados como maíz, frijol y trigo a base de ozono que no es tóxico y permite una reducción del 60 por ciento de los costos de la fumigación de granos. La innovación tecnológica es de gran importancia para los estados agrícolas como Sinaloa, principal productor de maíz blanco del país que por su clima caluroso y húmedo propicia la proliferación de todo tipo de plagas.

Read more ...

La búsqueda por ofrecer soluciones innovadoras es una constante para Imbera y la agencia de investigación creativa INDICA; aunado a esto y contemplando las necesidades de sus clientes por mantener un mejor control de sus enfriadores y tener un mayor conocimiento de todo lo que ocurre en el Punto de Venta, lanza al mercado Imbera Link® y Polaris®. 

Read more ...

David y Elizabeth Smith, crearon High Brew Coffee, el café premium helado conveniente y portátil. High Brew Coffee parece naturalmente más dulce debido a su menor acidez. Debido a que los granos de café en el café prensado en frío nunca entran en contacto con agua caliente, el proceso de lixiviación y el sabor de los granos produce un perfil de química diferente al métodos de elaboración convencional.

Read more ...

En las industrias farmacéutica, petrolera, de pinturas, alimentos, lechera y de la construcción, entre otras, es necesario caracterizar fluidos. Para ello se utilizan reómetros, instrumentos que miden el índice de fluidez de un líquido, mezcla o suspensión, bajo la acción de fuerzas externas. En la Universidad Nacional Autónoma de México un grupo de científicos desarrolló un dispositivo de bajo costo para fluidos newtonianos y no newtonianos y, en particular, para los adelgazantes, que combina dos tipos de movimientos.

Read more ...

Destacan en la producción de higo los estados de Morelos, Baja California Sur, Puebla e Hidalgo. Con el respaldo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), productores de Puebla y Morelos enviaron los primeros dos cargamentos con cinco mil kilogramos de higo fresco a los Estados Unidos.

Read more ...

En los primeros cuatro meses de 2015, México incrementó en 126 por ciento su superávit en materia de comercio agroalimentario con Centroamérica (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá), en comparación con el mismo periodo del año anterior, reportó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Read more ...
|