Se trata del primer evento biotecnológico de este tipo realizado y aprobado en el país. El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, participó junto a su par de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, del acto de lanzamiento de una variedad de papa (Punta Ticar) resistente al Potato Virus (PVY), un evento biotecnológico que se constituyó en un claro ejemplo de solución a un problema específico de una cadena productiva nacional.
BIOTECNOLOGIA
Argentina abre el mercado de semen, embriones y reproductores bovinos a Marruecos
Se detectaron oportunidades comerciales para la venta de silos bolsa, gluten de maíz, burlanda, aditivos vitamínicos, expellers de girasol, garbanzos, lentejas, merluza blanca entera, langostinos y sebo vacuno. Durante una vista oficial por Marruecos, el subsecretario de Mercados Agropecuarios, de la Secretaría de Agroindustria de la Nación, Jesús Silveyra, en representación también del Senasa, firmó hoy con las autoridades de la Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de Marruecos (ONSSA), los protocolos sanitarios para el ingreso de embriones bovinos congelados, semen bovino y bubalino congelado, y reproductores bovinos, procedentes de la Argentina.
Desafíos y oportunidades en "Edición génica"
Se llevó a cabo un evento dedicado a conocer qué es, cuáles son las aplicaciones y cómo se plantea a futuro. Distintos especialistas, con la presencia de público en general, se reunieron en el Centro Cultural de la Ciencia C3 para disertar en "Todo lo que querías saber sobre edición génica, pero no te animabas a preguntar", una jornada destinada a conocer en profundidad esta tecnología que promete transformar el sector agropecuario como el de la salud humana. Con la participación de referentes en la materia, el encuentro buscó aportar información, derribar mitos y mostrar nuevas miradas sobre la edición genética, un conjunto de herramientas de ingeniería genética que permite realizar modificaciones muy precisas en el ADN.
Semen bovino y bubalino congelado Argentino a Pakistán
El país islámico aprobó el certificado sanitario argentino que permite, por primera vez en la historia, la exportación de este tipo de material seminal. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anuncian la apertura del mercado de Pakistán para la exportación, por primera vez en la historia, de semen bovino y bubalino congelado desde la Argentina.
Argentina-Rusia: Videoconferencia sobre biotecnología agropecuaria
Funcionarios de ambos países trabajaron sobre el acuerdo de cooperación suscripto a mediados de este año. En el marco del Memorando de Entendimiento en Materia de Biotecnología Agropecuaria firmado entre Argentina y Rusia en julio pasado, tuvo lugar una videoconferencia entre agentes de la Secretaría de Gobierno de Agroindustria y el Ministerio de Agricultura de Rusia.
La importancia de la edición génetica para la agroindustria Argentina
Argentina presentó ante la Organización Mundial del Comercio una Declaración sobre Biotecnologías de Precisión aplicadas al sector. La presentación expresa la importancia de la edición génica para la agroindustria y procura su aceptación a nivel internacional. Fue ayer en la ciudad de Ginebra y contó con el apoyo de trece países y bloques regionales del continente americano, asiático y africano.
Un estudio posiciona la genética de los toros argentinos en el mundo
La evaluación analiza todos los descriptores fenotípicos en correlación con las características genotípicas en bovinos. Fue realizada por un grupo de cabañeros de CREA, la UBA y el INTA y se obtuvieron resultados en línea con los estándares de otros países. Por primera vez en la Argentina, se realizó un estudio que analiza todos los descriptores fenotípicos en correlación con las características genotípicas en bovinos, de acuerdo con los parámetros que se utilizan en la selección de reproductores en los programas de evaluación objetiva en el mundo.