Esta ley añadiría unos 9 centavos al costo de una lata de Coca-Cola, por ejemplo . Excepciones a la regla son la leche y sustitutos de la leche de origen vegetal, 100% jugos de frutas o vegetales, los preparados para lactantes, las ayudas alimentarias y de bebidas alcohólicas.
Noticias
Análisis del Mercado Global de las Bebidas Alcohólicas
El mercado de los ingredientes de alcohol global, que abarca sabores, colores y otros ingredientes para cervezas, licores y vinos, se espera ver un crecimiento constante a pesar del dominio de unas pocas empresas.
SABMiller lanza plan de sostenibilidad
La multinacional cervecera SABMiller, la segunda del mundo por volumen y amplia presencia en América Latina, presentó hoy en Londres un plan social de sostenibilidad,
La industria de bebidas centroamericana
Inmersa en un mercado de alta competencia, la industria de bebidas centroamericana no deja de innovar: nuevos productos, nuevos empaques, refrescamiento de marcas y fuertes inversiones dominan la escena.
Grupo Herdez planea invertir hasta 2,000 millones de pesos en 2025 para expandir su producción y desarrollar nuevas estrategias
La empresa prevé desafíos debido al incremento en costos, fluctuaciones cambiarias y mayores gastos operativos, particularmente en logística, lo que impactará sus márgenes de operación y su flujo operativo.
Nevares invertirá 8 millones de dólares en la producción de panificados
Se trata de la marca argentina del grupo Compañía Americana de Alimentos S.A. (CADASA), que cuenta con 25 años de trayectoria en el país.
Maseca: La fábrica de maíz originaria de Nuevo León que hoy comercializa sus productos en 110 países
Para hablar de la exitosa empresa MASECA, hay que hablar primero de don Roberto González Barrera, mejor conocido como “El Rey del Maíz”. Él, fue el fundador de la empresa en el año de 1949 en el municipio de Cerralvo, Nuevo León.