Son las pequeñas elecciones las que finalmente van sumando para contribuir, entre todos, a tener un medio ambiente más verde y en equilibrio. Una de ellas tiene que ver con cómo reducir la generación de basura, con enfoque en los materiales reciclables, que, en promedio, son responsables por cerca de 35% de toda basura. En el tema de los envases, el aluminio es el envase más reciclado del mundo.
BIOTECNOLOGIA
Métodos de procesamiento y separación aguas residuales
Los filtros rascadores automáticos filtran previamente los productos e ingredientes acuosos, así como las aguas residuales, para proteger los frágiles sistemas de membranas del daño causado por partículas suspendidas grandes.
Chocolates Nestlé® refuerza su compromiso con el medio ambiente
Con el objetivo de mejorar la calidad de los cultivos de cacao y sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, Chocolates Nestlé®, a través de Nestlé Cacao Plan®, busca apoyar con asistencia técnica y capacitación en prácticas de agricultura regenerativa a los productores de cacao, para continuar protegiendo al planeta y de esta manera, contribuir a un mundo más sostenible.
Cargill busca reducir en un 10% los gases de efecto invernadero
Cargill comprometida con el desarrollo sostenible de la agroindustria en Colombia. Cargill tiene por meta reducir en un 10% los gases de efecto invernadero en las operaciones globales para el 2025 y reducir las emisiones su cadena de suministro extendida en 30% por tonelada de producto vendido para el 2030.
Seipasa lanza el biofungicida Fungisei en Francia
Seipasa, empresa especializada en el desarrollo, formulación y fabricación de bioinsecticidas, biofungicidas, bioestimulantes y fertilizantes, ha anunciado el lanzamiento del biofungicida Fungisei en Francia tras la obtención del registro fitosanitario.
ICL Planet Startup Hub se asociará con StartLife
Organizaciones unen fuerzas para desarrollar la próxima generación de nuevas empresas de nutrición de cultivos y tecnología alimentaria.
Seipasa invertirá 4 millones de euros en las nuevas instalaciones
Los trabajos de construcción acaban de arrancar y se espera que estén terminados en el primer trimestre de 2023. Pedro Peleato, CEO, acerca de la nueva línea de producto en la que trabaja la compañía: “Se estima que pueden dejar de existir 2 de cada 3 fitosanitarios convencionales. Este escenario obliga a las empresas a poner todo su talento e innovación en el desarrollo de las nuevas alternativas de la mano del biocontrol”.