En Biotics, la investigación siempre ha sido una piedra angular del carácter único de la compañía. Eso ha llevado a muchas de las novedades como la introducción de la coenzima Q10 y sulfatos de condroitina como suplementos dietéticos. Biotics Research Corporation desarrolla nuevos métodos de análisis precisos, aísla nuevos compuestos, asiste en la investigación clínica, y las medidas y pone en práctica los beneficios de los nuevos sistemas de entrega.
Ingredientes
Avances en biotecnología en América Latina con innovación al servicio del desarrollo
La biotecnología se ha convertido en una herramienta estratégica para enfrentar desafíos clave como la seguridad alimentaria, la salud pública, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo industrial.
Biotecnología e inteligencia artificial un nuevo motor del desarrollo de suplementos en América Latina
La convergencia entre biotecnología e inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en el desarrollo de suplementos en América Latina.
Transgénicos, necesarios para alimentar a países en desarrollo
Para el biólogo molecular británico Richard J. Roberts, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1993, los organismos genéticamente modificados son una esperanza para combatir el hambre en el mundo. Así lo afirmó durante su intervención en la Cátedra José Celestino Mutis –que en su versión de 2018-3 tiene como tema “Ciencia, tecnología y agricultura:
La ciencia es un valor fundamental para CHR Hansen
CHR Hansen ha nombrado a Thomas Schäfer, actual vicepresidente de Novozymes, para ocupar el cargo de vicepresidente ejecutivo y director científico. Se espera que Schäfer tome su nueva posición durante la primavera de 2017. Al nominar a un científico para unirse a la junta directiva de la compañía, están haciendo una gran declaración. Inicialmente, CHR Hansen está demostrando que la ciencia es un valor fundamental de la empresa y será el enfoque principal para asegurar el crecimiento.
Lesaffre fortalece presencia en México con inversión en biofertilizantes en Veracruz
La empresa Fermentaciones Mexicanas (FERMEX), filial del grupo francés Lesaffre, anunció una inversión de 25 millones de dólares para la ampliación de su planta industrial en Ixtaczoquitlán, Veracruz.
Científica mexicana advierte sobre el riesgo de micotoxinas en los alimentos
La investigadora Sara Esther Valdés, académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtió sobre los peligros que representan las micotoxinas —sustancias tóxicas producidas por hongos— para la salud humana y animal.