El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que a través de la Resolución Conjunta 31/21, se incorporaron al Código Alimentario Argentino (CAA) diferentes variedades de especies vegetales nativas tradicionales, que son cultivadas desde épocas precolombinas en la región del Noroeste argentino, lo que permitirá no sólo revalorizar y respetar las tradiciones de nuestros pueblos sino también otorgar un marco legal para su comercialización en todo el territorio nacional.
Noticias
Abstención del consumo de productos libres de gluten marca "ON TRACK"
La ANMAT recomienda a la comunidad celíaca abstenerse de consumir productos marca ON TRACK.
Arcor Group con estrategia de crecimiento en el mercado estadounidense
El fabricante internacional de dulces Arcor Group tiene su fortaleza en sus unidades de negocios diversificadas que trabajan juntas para lograr eficiencia, flexibilidad y control de calidad, según el presidente Luis Alejandro Pagani.
Dos nuevas firmas obtuvieron el sello de calidad Alimentos Argentinos Una elección Natural
Conceden el derecho de uso a Molinos Tassara, de la localidad bonaerense de Junín, y a Carnes Pampeanas, de Santa Rosa, La Pampa. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, concedió el derecho de uso sin exclusividad del Sello:
Argentina estableció un cupo de 3500 toneladas de carne bovina kosher con destino a Israel
La decisión atiende la demanda de ese mercado y la inversión realizada por los frigoríficos argentinos. Los ministerios de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Desarrollo productivo establecieron un cupo adicional de 3500 toneladas mensuales de carne bovina con rito kosher para su exportación con destino a Israel.
Llega la Plataforma digital SaveTic que provee información precisa de las fechas de vencimiento de cada producto
SaveTic es una plataforma digital que provee información precisa en tiempo real de las fechas de vencimiento de cada producto que está en la góndola. El jueves 19 de agosto, a las 11AM, sus socio fundadores, Mauricio Kremer y Maximiliano Dicranian, participarán del Webinar organizado por GS1, contando la experiencia de las primeras implementaciones.
Es importante fortalecer la producción de insumos y equipamientos para la industria láctea
El director nacional de Lechería conoció las instalaciones de un nuevo centro tecnológico de CAPyFEL, que comenzará a funcionar en octubre en la localidad de El Trébol. Un espacio fundamental para fortalecer el desarrollo de equipamientos destinados a la cadena de la lechería.