Esta vez la invitación de Fedepalma a cocinar con aceite de palma 100% colombiano, puso el sabor de la Navidad y logró reunir a líderes de opinión de la capital, que tuvieron la oportunidad de conocer, de primera mano, las propiedades y beneficios de este aceite en la gastronomía.
PRODUCTOS
Perú es uno de los principales suministradores de aceite y harina de pescado del mundo
Nuestro país provee hasta el 25% de estos productos, que son utilizados para la alimentación de otras especies acuáticas de consumo humano, como el salmón y la trucha. El Perú es el productor más grande del mundo de harina y aceite de pescado.
La industria pesquera garantiza una campaña Navideña a precios razonables
Representantes de la industria pesquera han garantizado este miércoles una campaña navideña a precios "razonables" y similares a los de años anteriores y a pesar del incremento de sus costes de producción de hasta el 30 %.
Cuáles son los productos españoles más deseados a nivel internacional?
La gastronomía española sigue triunfando en los supermercados del resto del planeta por su calidad, sus sellos de denominación de origen y los sabrosos ingredientes de la dieta mediterránea.
¿Es bueno comer legumbres todos los días? Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando lo haces
¿Es bueno comer legumbres todos los días? Recientemente, el Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha recomendado incrementar la ingesta semanal de legumbres y rebajar la de carne, proponiendo un modelo de dieta que mejore la salud y además, minimice el impacto medioambiental.
Ajo: ¿cómo podemos consumirlo para reducir el colesterol y perder peso?
El ajo, más allá de ser un condimento, aporta con muchos beneficios para prevenir y contrarrestar enfermedades. Por ello, forma parte de los hábitos alimentarios y terapéuticos de muchas culturas, según la Dirección Nacional de Alimentos de Argentina.
Alimentos ultra-procesados y sus efectos perjudiciales para la salud
El consumo excesivo de estos alimentos podrían producir enfermedades cardiovasculares, alteración de la función renal, cáncer de colon y de mama, entre otros.