La edición 43 de Macfrut, la feria internacional especializada en el sector hortofrutícola, traerá importantes novedades en 2026. El evento se celebrará del martes 21 al jueves 23 de abril en el Rimini Expo Centre, adelantando su calendario habitual, que tradicionalmente se ubicaba en los primeros días de mayo. Este ajuste busca alinearse mejor con las dinámicas del mercado y ofrecer mayores oportunidades de negocio para expositores y visitantes.
Agricultura
Ampliar la capacidad mundial de producción de la fibra de raíz de achicoria prebiótica
BENEO, líder mundial en ingredientes funcionales, ha anunciado un fuerte programa de inversión durante los próximos años para ampliar la capacidad de sus plantas de producción de fibras de raíz de achicoria prebiótica en Pemuco, Chile, y Oreye, Bélgica.
CarobWay explora las gemas ocultas de la algarroba de forma sostenible
La puesta en marcha de CarobWay foodTech abre el camino hacia una agricultura avanzada y sostenible y garantiza el comercio justo a los productores. CarobWay, Ltd., la start-up de FoodTech y agriTech, lleva la algarroba de la Biblia a la mesa moderna como un cultivo alimenticio supernutritivo y altamente sostenible. La empresa cultiva algarrobos cultivados localmente para impulsar el desarrollo de productos a base de algarrobo.
“Mejore su salud con frutas y verduras"
Como parte de las últimas megatendencias de consumo de AGRANA Fruits, la compañía acaba de publicar las últimas el Trendblog que se centra en "Cómo ayudar a los consumidores a incorporar más frutas y verduras en sus dietas".
StePac, suministra envases funcionales para extender la vida útil y reducir el desperdicio
StePac lidera la cadena de suministro responsable con un embalaje innovador. StePac LA Ltd. está trabajando estrechamente con sus socios para implementar una solución integral de cadena de suministro para la entrega de cerezas frescas de la granja a la mesa. La compañía ha unido fuerzas con Tadbik Ltd., Israel, para producir la próxima generación de película tapable con cierre hermético de atmósfera modificada.
Exportadores no quieren quedarse fuera del TLC con Corea
La Asociación Guatemalteca de Exportadores, AGEXPORT ve con preocupación la desventaja en la que ha quedado Guatemala frente a sus vecinos centroamericanos: Honduras, el Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, ya que estos países van a tener un acceso privilegiado al mercado de Corea del Sur.
Detener las mermas de alimentos
Es asombroso: un tercio de todos los alimentos producidos en el mundo se pierde o se desperdicia antes de que la gente los consuma, según las estimaciones calculadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Esto equivale además a una pérdida de 750 mil millones de dólares al año. En general, las pérdidas de cultivos amenazan toda la cadena de producción de alimentos: he aquí algunos ejemplos.