El proyecto europeo REFUCOAT desarrolla nuevos sistemas de envasado activo contra la Salmonella y envases reciclables para alimentos. El proyecto REFUCOAT ha permitido el desarrollo de procesos innovadores y eficaces de producción de bioplásticos para envasar alimentos a partir de materiales renovables, que podrían sustituir el uso de materias primas convencionales de origen fósil y que además son reciclables.
Procesos / Envases
Ebro Foods alcanza acuerdo con Barilla en Canadá
El Grupo Ebro, a través de su filial indirecta canadiense Catelli Foods Corporation, ha acordado la venta de su negocio de pasta seca “Catelli” en Canadá al Grupo Barilla. Dicho negocio comprende las marcas Catelli®, Lancia® y Splendor® y la planta de Montreal (Québec).
Aplicar la Inteligencia Artificial a los envases
Aplicar la Inteligencia Artificial a los envases, uno de los retos en los que trabaja el sector. La separación de los materiales compuestos para su reciclado y conseguir envases activos monocapa, otros de los principales retos. El proyecto MatchingPack, desarrollado por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, busca conectar las necesidades de envase de las empresas con las soluciones que ofrecen los agentes de innovación.
El grifo Vitop de Smurfit Kappa supera la marca de los 5000 millones
Smurfit Kappa, una empresa del FTSE 100 y proveedora líder de innovadoras soluciones de envasado Bag-in-Box, ha superado la marca de los 5000 millones de grifos Vitop® producidos. El grifo Vitop® forma parte de la gama Smurfit Kappa Bag-in-Box, una serie de soluciones sostenibles para el envasado de productos líquidos y semilíquidos.
¿Cómo personalizar productos alimentarios desde la industria?
Cristina del Campo (AINIA): “la importancia que el microbioma tiene para la salud ha posibilitado el salto hacia la alimentación personalizada en la que ingerir alimentos, en función de nuestra microbiota, no es sólo una tendencia de futuro sino una realidad empresarial”
Proyecto de ergonomía en venta online para Mercadona
Mercadona sigue confiando en el Instituto de Biomecánica como experto en ergonomía del puesto de trabajo. Ha realizado un proyecto para asegurar que las actividades desarrolladas en la venta online son seguras para la plantilla. Mercadona sigue confiando en el Instituto de Biomecánica (IBV) como experto en ergonomía del puesto de trabajo, y esta vez, para asegurar que las actividades desarrolladas en el proceso de venta online son seguras para su plantilla desde el punto de vista músculo‐esquelético.
BIOnTop obtiene resultados prometedores
El proyecto europeo BIOnTop obtiene resultados prometedores en el desarrollo de nuevos envases reciclables y compostables. En su primer año de desarrollo, el proyecto europeo BIOnTop ha logrado buenos resultados en el trabajo experimental realizado en copolímeros y compuestos con biodegradabilidad a medida y soluciones de revestimiento multifuncionales con propiedades a medida.