PROCCYT (Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología) destaca el papel del aguacate mexicano en el marco del éxito de la edición número 58 del Super Bowl, celebrado el día de ayer en Nevada, Estados Unidos, subrayando la importancia de la producción agrícola y la industria de protección de cultivos como primer eslabón en esta cadena de suministro.
México

México ante grandes oportunidades globales en materia agroalimentaria para diversificar sus exportaciones
Cerca del 80% de las exportaciones agrícolas se destinan a Estados Unidos, por lo que diversificar mercados debe ser una prioridad.
En terreno: Exportación de aguacates de carácter mundial
La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de México entregó un informe el año 2022, donde se indica que la comercialización del aguacates fue de 1.8 millones de toneladas en Michoacán y generó ingresos por 38 mil 885 millones de pesos mexicanos.
Realizan el séptimo Congreso del Aguacate en Jalisco
Jalisco es el segundo estado productor de aguacate en México, después de Michoacán. La Asociación de Productores Exportadores de Aguacates de Jalisco A.C. (APEAJAL), realizará el 7° Congreso del Aguacate de Jalisco, del 23 al 25 de agosto, en el Recinto Ferial de Ciudad Guzmán.
En riesgo 40% de producción de alimentos al prohibir el maíz transgénico
Si México prohíbe la importación de maíz transgénico, hasta 40 por ciento de la producción de alimentos estaría en riesgo, advirtió el Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab).
La Profeco publicó una lista de colorantes alimentarios seguros que no representan un riesgo para la salud
La prohibición en Estados Unidos del colorante Rojo 3 en alimentos, bebidas y medicamentos por su relación con el desarrollo de cáncer en animales de prueba, que entrará en vigor en 2027, ha causado inquietud entre consumidores de otros países.
Ciencia e innovación para la paz: desde la semilla hasta la mesa
La diversificación de cultivos y otras prácticas sostenibles, promovidas a través del modelo de hubs de innovación, tiene un gran potencial para transformar el campo mexicano, incrementando la seguridad alimentaria de las comunidades y fortaleciendo el tejido social.