42% de los mexicanos está de acuerdo en que 21-30 minutos es el tiempo promedio máximo que debe tardar su pedido. La velocidad no debe obstaculizar la experiencia: 55% de los encuestados dijo que nunca volvería a pedir en un restaurante que arruine su orden.
MERCADOS
La alimentación cifra en 5.000 millones el impacto del decreto de envases
El Real Decreto de Envases y Residuos, actualmente en tramitación en España, puede suponer un impacto de 5.000 millones de euros para la industria alimentaria, según ha precisado hoy el director general de la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Mauricio García de Quevedo.
Producción y exportación de camarón ecuatoriano continúa al alza
Producción y exportación de camarón ecuatoriano continúa al alza.Las exportaciones ecuatorianas de camarón en dólares han crecido a una tasa promedio anual del 15,4 por ciento en el período 2016-2021, pasando de 2.611 millones de dólares a 5.346 millones.
Viñedo de Guara: La historia de dos familias que inventaron un queso con vino
Quesos de Guara y Bodegas Meler, del Somontano, comercializan el primer queso español elaborado a partir de leche y vino cuajados juntos.
México busca frenar la inflación limitando la exportación de alimentos
México tiene como objetivo disminuir el costo de 24 productos básicos mediante la reducción de las exportaciones de alimentos y la ampliación de un pacto con las principales empresas, en un último intento por controlar los crecientes precios al consumidor.
FedEx Express busca impulsar la exportación de café
En lo que va del año, la producción de café alcanzó 7.3 millones de sacos. Mientras que las exportaciones aumentaron en 2% durante el último semestreFedEx Corp cuenta con la subsidiaria FedEx Express, una compañía de transporte y entrega rápida que está desarrollando un proyecto en el que se planea impulsar la internacionalización de café.
Sector de alimentos, agroindustrias y bebidas se perjudican por alto costo de materia prima
La empresa AON, líder mundial en servicios profesionales, analizó los principales riesgos a los que se enfrenta el sector agrícola en su Encuesta Global de Gestión de Riesgos 2021, donde tuvo una participación de 2,300 directivos en 61 territorios de 16 industrias públicas y privadas.