Permite que productos preparados de larga duración, salsas o potitos, conserven sus propiedades a temperatura ambiente, totalmente esterilizado y listo para ser cocinados directamente en el microondas. Es fruto del trabajo de investigación y desarrollo tecnológico realizado durante dos años en el marco del proyecto GoldenFood, y en el que han colaborado SP Group, AINIA y Grupo SADA.
MERCADOS
Vegetales y frutas de Guatemala presentes en la mayor feria agrícola de Europa
Ejote francés, mini vegetales, arvejas, zanahorias de colores, lima persa y deshidratada, rambután, aguacate y mucho más, es parte de la oferta agrícola de exportación que empresarios guatemaltecos presentarán en Fruit Logística, la feria europea más importante del sector de vegetales y frutas a realizarse del 7 al 9 de febrero de 2018 en Messe Berlín, Alemania.
El sector español de zumos y néctares reduce el contenido de azúcares añadidos
La Asociación Española de Fabricantes de Zumos (Asozumos) forma parte del acuerdo para el período 2017-2020, presentado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, sobre la Mejora de la Composición de los Alimentos y Bebidas.
¿Qué produce la cafeína en el organismo?
La cafeína junto con la teofilina y la teobromina son tres metilxantinas presentes en el café siendo la cafeína o 1,3,7- trimeltilxantina, la sustancia psicoactiva más consumida en el mundo. Según su definición química, pertenece a la familia de los alcaloides. Este alcaloide actúa como estimulante del sistema nervioso central, estimulando el estado de vigilia y la resistencia al cansancio, y del corazón, provocando vasoconstricción.
Grupo Postres Reina reducirá el porcentaje de azúcar en sus postres antes de 2020
Desde el año 2013 Postres Reina ha impulsado su esfuerzo en innovación, renovando la formulación de sus recetas con la finalidad de reducir el contenido de azúcar en la mayor parte de las referencias de su extenso catálogo. La compañía de postres se compromete a reducir el contenido de azúcar entre el 10% y el 30% en sus yogures, leches fermentadas y postres antes de finales del año 2020.
Tendencias en el sector de los zumos en el 2017
En un entorno de descenso continuado del consumo en nuestro sector, durante este año el sector ha seguido la línea de innovación y hemos tratado de superarnos, atendiendo a las necesidades generales del mercado. Uno de los factores que hemos tenido muy en cuenta ha sido a nuestro consumidor, cada vez más exigente y muy pendiente de los productos de calidad con el fin de cubrir sus necesidades como la hidratación, la nutrición y las funciones antioxidantes, tres atributos por los que se caracteriza este alimento y que tenemos muy en cuenta.
Los consumidores valoran envases por su comodidad, limpieza y facilidad de transporte
Los consumidores valoran los envases convenience por ser “prácticos, cómodos, limpios y fáciles de cerrar y transportar”, según una investigación realizada por Consumolab (centro AINIA) en el marco del proyecto Convipack. Además, el consumidor actual demanda productos saludables, envasados en materiales seguros y sostenibles, sin renunciar a un diseño atractivo y que presente un etiquetado fácil de entender.