Fedecacao dictará dos charlas a los asistentes a la más importante feria del sector a nivel mundial. Nuevamente el cacao araucano es finalista de los International Cocoa Awards. Del 28 de octubre al 1 de noviembre se cumple el Salón del Chocolate de París, el máximo evento del sector a nivel mundial y allí Fedecacao – Fondo Nacional del Cacao estará presente hablando de la calidad del cacao que se produce en Colombia y de las opciones que tiene este cultivo en el posconflicto.
Confitería
Cacaocultores colombianos se alistan para Salón del Chocolate de París
El país ha ganado en tres oportunidades en los años 2010, 2011 y 2015. Las tres muestras finalistas son del departamento de Arauca. Delegación colombiana estará integrada por 50 personas. Del 28 de octubre al 1 de noviembre se realiza el Salón del Chocolate de París y el concurso Cocoa of Excellence, 2017, donde tres muestras colombianas, del departamento de Arauca están como finalistas.
Cacaos colombianos, entre los finalistas del Salón del Chocolate de París
Tres de las 6 muestras enviadas por Colombia a través del Consejo Nacional Cacaotero al concurso Cocoa of Excellence, que premia a los mejores cacaos del mundo en el marco del Salón del Chocolate de París han sido seleccionadas dentro de las finalistas que se premiarán en el mes de Octubre con ocasión de la feria mundial.
El cacao tiene un futuro que puede ser mejor que el café
El cacao dentro del programa de sustitución de cultivos ilícitos. El presidente Santos destaca las bondades del cultivo y su potencialidad. Fedecacao ya trabaja en la sustitución en once departamentos con la Consejería para el Posconflicto. “El cacao tiene un futuro que puede ser mejor que el café”, aseguró el Presidente Juan Manuel Santos, durante la tercera etapa de implementación del programa de sustitución de cultivos ilícitos, realizada en la vereda de Charras de San José del Guaviare.
La producción del cacao creció un 29% primer trimestre 2017
Colombia es tomador de precios y cualquier movimiento en Londres o Nueva York afecta el valor interno. Los precios internacionales y la Tasa Representativa del Mercado influyen en el valor pagado al cacaocultor en Colombia. Al cierre del primer trimestre del año la producción nacional de cacao alcanzó un nuevo récord al llegar a 14.672 toneladas, la cifra más alta para este periodo en la última década, lo que representó un crecimiento de 29% con relación al mismo periodo del año anterior, cuando se obtuvieron 11.374 toneladas.
Gomitas con proteína de huevo para la primera infancia
Aunque está dirigido especialmente a niños de tres años en adelante, este alimento puede ser consumido por cualquier persona entre las tres comidas principales. Constituida por agua, gelatina y otro aditivos que hacen parte de la fórmula, la invención realizada en la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), a diferencia de una goma tradicional –hecha de azúcar, gelatina y colorantes-, no tiene conservantes ni requiere de un empaque especial para su conservación.
Fedecacao presente en Macrorrueda y mercado campesino
Esta semana, la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao) estará participando en dos grandes eventos como son la macrorrueda de negocios organizada por Procolombia y el mercado campesino “Mi Campo Sabe Mejor”, del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.