La segunda edición de este encuentro impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub muestra que, a pesar de la pandemia del COVID-19, el 2020 ha sido un año muy relevante para el sector, que ha registrado 11.600 millones de dólares de inversión, según los últimos datos de Finisterre Ventures.
PAISES
Grupo Palacios presenta su apuesta por la sostenibilidad al sector del envase
La compañía alimentaria ha participado en el último desayuno del año organizado por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje planteando sus retos de packaging. También ha intervenido Berenguer&Pomares destacando que los envases y embalajes ocupan el cuarto lugar en el ranking de productos más registrados en la Unión Europea.
AINIA desarrolla un nuevo método de análisis para el control de residuos de plaguicidas en alimentos
Detecta de manera rápida y sensible el óxido de etileno, un plaguicida actualmente prohibido en la UE, pero que se está utilizando en terceros países para tratar semillas como el sésamo. El pasado mes de septiembre la UE detectó niveles muy elevados de óxido de etileno en lotes de semillas de sésamo importados desde la India, por lo que se han incrementado los controles de plaguicidas sobre estos productos.
E-commerce, monodosis y de un solo uso
La actual crisis, provocada por la COVID-19, está suponiendo poner en valor a los envases como medio para proteger a los alimentos y a los consumidores. Desde que se inició la pandemia, AINIA está observando una evolución del packaging hacia un tipo de envase dirigido hacia e-commerce, el uso de monodosis para el canal Horeca y el aumento de envases plásticos de un solo uso.
La Crisis sanitaria provoca mayor consumo de productos cárnicos
Se observa un desplazamiento de la demanda de productos como vacuno o cordero, hacia categorías más económicas como pollo y cerdo. Los consumidores visitan menos la tienda, pero compran más cantidad. Se aceleran las preferencias por alimentos cárnicos saludables, funcionales y sostenibles. Los productos alternativos a la carne tradicional tardarán en situarse como consumo habitual.
Premios Nacionales de Envase 2021
Seis proyectos de alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoy, Mondragon Universitatea, la Universidad de Zaragoza y la Escuela Superior de Diseño de Madrid han resultado ganadores en los Premios Liderpack. Se trata de propuestas de envases sostenibles, innovadores y creativos, que fueron finalistas en los XI Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje convocados por el Clúster de Innovación en Envase y Embalaje. Además, estos seis proyectos ganadores representarán a España en los WorldStar Student Awards, el concurso de packaging para estudiantes más importante del mundo, cuyo fallo se hará público en diciembre.
Proyecto europeo REFUCOAT desarrolla nuevos sistemas de envasado activo
El proyecto europeo REFUCOAT desarrolla nuevos sistemas de envasado activo contra la Salmonella y envases reciclables para alimentos. El proyecto REFUCOAT ha permitido el desarrollo de procesos innovadores y eficaces de producción de bioplásticos para envasar alimentos a partir de materiales renovables, que podrían sustituir el uso de materias primas convencionales de origen fósil y que además son reciclables.