La demanda global de alimentos seguros, sostenibles y con información verificable sobre su origen ha puesto a la trazabilidad agroalimentaria en el centro de la agenda productiva. Más allá de un simple requisito comercial, se ha convertido en un pilar clave para garantizar la inocuidad alimentaria, la transparencia de las prácticas agrícolas y el cumplimiento de estándares internacionales.
INOCUIDAD
"Laboratorio Praxis" Innovación científica y calidad para impulsar la industria alimenticia y ambiental en Argentina
Cuando Renan Urdinez y su esposa adquirieron un pequeño laboratorio de análisis clínicos en General Roca, provincia de Río Negro, no imaginaban que tres décadas después estarían liderando uno de los centros privados más reconocidos en análisis bromatológicos y ambientales del país.
Argentina incorpora tecnología de punta para elevar los estándares en alimentos y bebidas
Argentina da un paso decisivo en la modernización de sus capacidades científicas y tecnológicas con la instalación de una plataforma de análisis químico de última generación.
La "Pizza Argentina" se abre paso en el escenario internacional
La pizza argentina, un emblema de la gastronomía nacional, está lista para dejar su huella en el mundo culinario. Su sabor inconfundible y su masa esponjosa y generosa en ingredientes han conquistado el paladar de los argentinos durante generaciones.
Garantía de Inocuidad, el Rol del Laboratorio Central de Misiones en la Seguridad Alimentaria
El Laboratorio Central de la Provincia de Misiones (Lacepmi) en Argentina, desempeña un papel esencial en la garantía de la inocuidad de los alimentos producidos en la región. Ubicado en el Parque Industrial de Posadas, este centro de análisis fiscaliza la calidad de materias primas, agua y productos procesados para asegurar que cumplan con los estándares de seguridad alimentaria.
La pérdida de nutrientes en el suelo impactaría en la calidad de los alimentos
Desde Fertilizar AC, advirtieron que este problema podría afectar la salud pública. La importancia de la nutrición balanceada en los cultivos.
Congreso de Ciencia y Tecnología de los Alimentos 2022
Entre los días 4 y 6 de octubre se realizará en la Ciudad de Córdoba el Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Córdoba 2022 (CICyTAC).