En IMKF cuentan con todo el equipo necesario para procesar su café de la forma más simple, hasta la más compleja, por lo que elaboran modulos de beneficio seco, totalmente integrados, desde pequeñas capacidades hasta 40QQ, dependiendo de su producción y sin la necesidad de grandes espacios para la instalación del mismo. IMKF ofrece la maquinaria para cada etapa en el proceso del beneficiado seco, las cuales las tienen también por separado.
Agricultura
México incrementó un 126 por ciento su superávit en materia de comercio agroalimentario
En los primeros cuatro meses de 2015, México incrementó en 126 por ciento su superávit en materia de comercio agroalimentario con Centroamérica (Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá), en comparación con el mismo periodo del año anterior, reportó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
Avanzan las exportaciones de limón persa mexicano a Corea del Sur
Los productores de Jalisco y Veracruz exportan a esta nación asiática más de 301 toneladas de limón persa, con el apoyo de la SAGARPA. Al cumplirse nueve meses de la apertura del mercado de limón persa a Corea del Sur, hasta el momento productores de Jalisco y Veracruz han enviado a ese país asiático 301.85 toneladas del cítrico, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
Productores panameños rechazan importaciones de arroz para proteger el mercado local
El mercado del arroz en Panamá atraviesa momentos críticos tras la ratificación por parte de la Cadena Agroalimentaria de Arroz de la decisión de no aprobar la importación de 1,1 millones de quintales de arroz en cáscara, con el argumento de proteger la producción local ante una posible saturación del mercado y caída de precios.
Agricultura panameña es clave para el empleo y la soberanía alimentaria en tiempos de apertura comercial
Reconocido porcinocultor e industrial panameño, advierte que si no se toman medidas estructurales y estratégicas para fortalecer el agro, el país podría perder una actividad económica que hoy emplea a más de 365 mil personas, principalmente en zonas rurales.
Panamá y China culminan Cuarta Ronda de Negociaciones para Acuerdo Comercial
Los equipos negociadores de Panamá y la República Popular China concluyeron hoy en esta capital la Cuarta Ronda de Negociaciones para un Acuerdo Comercial con acercamientos en los capítulos de Reglas de Origen, Procedimientos Aduaneros, Acceso a Mercado, Comercio de Servicios y otros. El Viceministro de Comercio Exterior, Nestor González, destacó que al igual que en las anteriores en esta Cuarta Ronda, se mantuvo muy activa la participación del sector privado panameño en el Cuarto Adjunto, habilitado especialmente para promover la participación e interacción del sector privado con el equipo negociador.
El peor inicio de año para la molienda de soja
El procesamiento de soja tuvo su peor enero histórico, procesando solamente 10.334 toneladas. Este mal comienzo se debe a los eventos climáticos que se sufrieron durante la campaña sojera 2020/2021, que obligaron a que se dieran retrasos en la época de
siembra para una importante zona productiva y dificultades en la cosecha de aquellos productores que sembraron sin estos retrasos.