La Directora Ejecutiva de la Asociación de Zonas Francas de las Américas -AZFA-, María Camila Moreno visitó Guatemala con el fin de apoyar y sensibilizar sobre la importancia de las zonas francas como un mecanismo utilizado a nivel mundial, para atraer nuevas inversiones y por ende generar nuevas fuentes de empleo formal el cual al momento asciende a un aproximado de 1 millón de empleos directos y tres millones de empleos indirectos; pero además para mostrar su capacidad de resiliencia y respuesta inmediata ante la emergencia sanitaria y económica, convirtiéndose en este tiempo de crisis en el mecanismo de reactivación económica y de asistencia humanitaria en América Latina.
Procesos / Envases
Proceso de oleaginosas tuvo una caída del 11%
Hasta el mes de Julio del 2020 se han procesado 1.972.170 toneladas de oleaginosas, una caída de 11% con relación al promedio de lo registrado en el mismo periodo en los últimos 3 años y de más de 160 mil toneladas con respecto al acumulado a julio del 2019.
Luego de 2 meses con leves mejorías en la comparación interanual de la molienda, Julio volvió a significar una reducción importante, ya que las 306.250 toneladas del mes representan el menor volumen desde el 2012, agudizando la caída en el total para el año.
Nuevo Golpe de la Industria Aceitera
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (CAPPRO) considera que la NO devolución del IVA a la Industria tal como se propone en el proyecto de reforma tributaria presentado por el Gobierno es un nuevo golpe para la agroindustria, poniendo en riesgo su continuidad y los puestos de trabajo.
Mercado y tendencias: ¿el envase influye en la compra de un producto?
En un mercado cada vez más competitivo y saturado por la llegada de nuevos productos, el envase se ha consolidado como un elemento decisivo en la elección de compra. Más allá de su función básica de proteger y contener, el empaque se ha convertido en un factor estratégico que influye en la percepción de valor, la recordación de marca y la fidelidad del consumidor.
La buena cajita que transforma la industria alimentaria cómo el reciclaje impulsa la sostenibilidad en Perú
Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha clave para reflexionar sobre la economía circular y cómo nuestras decisiones diarias pueden marcar una diferencia.
Productores piuranos ocupan los primeros lugares en XIVConcurso Nacional de Cacao de Calidad
Organizaciones cacaoteras premiadas accedieron al incentivo para la adopción de tecnología del Midagri a través de Agroideas. Planes de Negocio lograron el aumento de la productividad y mejora de calidad de su cacao fino de aroma. Reconocimiento permitirá su participación en el concurso Cacao de Excelencia París 2021.
Fortalecimiento e institucionalidad de las MYPEs
El Consejo de Organizaciones de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Internacional - CONPYME INTERNACIONAL, consejo de sólida trayectoria y conocimiento a detalle de todas las regiones de nuestro país, participa como soporte multidisciplinario a las poblaciones más alejadas al interior de nuestra selva, sierra y costa con énfasis en la productividad, así como fomentando la competitividad del sector productivo con impacto positivo socio – ambiental;