El riego agrícola es esencial para el crecimiento y producción de cultivos en áreas con escasez de lluvia. Sin embargo, el uso ineficiente del agua y la falta de acceso a fuentes de energía confiables para operar los sistemas de riego pueden ser problemáticos. Una solución a estos problemas es el uso de bombas sumergibles solares.
Latinoamérica
Biohunt Summit 2022 liderado por The Ganesha Lab muestra novedades en Biotecnología
Nuevos fármacos para el cáncer o el dolor; soluciones tecnológicas para la salud como óptica, odontológica, ortopédica; y proyectos enfocados a la creación de nuevos alimentos e insumos a partir de cultivos moleculares, fueron parte de las novedades
La cadena refrigerada y los datos en tiempo real
La relevancia de la digitalización para combatir el desperdicio de alimentos. Durante muchos años la industria logística y sus clientes estuvieron a ciegas respecto a lo que sucedía dentro de los contenedores y los productos que se transportaban.
Innovar para avanzar en la biodiversidad
La biodiversidad es el equilibrio entre los organismos vivos y sus ecosistemas, un factor fundamental para la producción de alimentos. Los agricultores hace tiempo que entendieron la importancia de cambiar las prácticas agronómicas, el manejo del suelo, en la finca y en sus alrededores para lograr un efecto positivo en los ingresos y en el rendimiento de sus cosechas.
Pepsico convoca a la Reciclaton: una iniciativa para promover el reciclaje en Latinoamérica
La ReciclatON consistirá en siete eventos simultáneos en siete países de la región bajo la plataforma de Planet Love, iniciativa que busca incentivar e inspirar a las personas a contribuir hacia un mundo más sustentable.
Startups de biotecnología: urgentes para atender los problemas de Latinoamérica
“Transformando la ciencia en un buen negocio”, es el lema que The Ganesha Lab utiliza para atraer a los emprendedores de la región que quieran llevar sus proyectos a otro nivel.
La mejor manera de ser sostenible, es incrementar la productividad
Hoy más que nunca la producción mundial del maíz es muy importante, se estima que para el año 2050, seremos 9,700 millones de personas en la Tierra, la demanda global de granos se duplicará debido a un incremento poblacional y también a una mayor demanda de proteína animal, donde la alimentación de ganada requerirá de más granos.