La industria alimentaria es catalogada como la primera causante de la pérdida de la biodiversidad y responsable de un tercio de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Las marcas de comida y supermercados tienen el poder de hacer que los alimentos de impacto positivo para la naturaleza sean la norma.
Latinoamérica
BENEO transforma un estanque de sedimentación en un refugio para la vida silvestre
Murciélagos, pájaros, ciervos, zorros, ranas, conejos y castores son algunas de las especies que prosperarán bajo el programa de biodiversidad que BENEO ha lanzado junto con Natagora y Natagriwal. BENEO, líder mundial en ingredientes funcionales, se ha embarcado en un programa a largo plazo para promover la biodiversidad en las cercanías de su planta de producción de Oreye (Bélgica).
Nuevas estrategias de ahorro y reutilización del agua en la industria alimentaria
El agua es un bien escaso y al mismo tiempo imprescindible para la industria alimentaria. Sin agua no es posible producir alimentos. El agua es utilizada para cocciones, procesos de evaporación, refrigeración, herramienta de desinfección y limpieza y generación de frío y calor.
Productores de café experimentarán graves pérdidas
Nuevo estudio sobre café: un llamado de atención a los productores latinoamericanos. El café arábica (la variedad gourmet de alta calidad más popular con un 70% de participación en el mercado mundial) se verá afectado significativamente por los aumentos de más de dos grados centígrados de temperatura y los cambios en la frecuencia y cantidad de las lluvias, previstos para el año 2050.
Los árboles de sombra en los sistemas agroforestales de cacao mejoran la biodiversidad funcional
Aunque el rendimiento de cacao se ha estancado en los últimos decenios, la producción mundial de cacao se ha duplicado, principalmente a través de la extensión de los frentes pioneros con los cambios en las áreas de cacao entre continentes y dentro de los países productores.
El aprovechamiento de materiales Biológicos para la industria
Muchos materiales biológicos, unos de crecimiento agrario o boscoso y otros de crecimiento animal, presentan importantes usos industriales. Muchas veces no son transformaciones biológicas sino simplemente procesos de hidrólisis y de separación.
Buenas prácticas de laboratorio microbiológico
Las técnicas y actividades que se describen y los microorganismos presentes sugirieron riesgo mínimo dado buenas prácticas. Por tanto, es esencial que la práctica de laboratorio de microbiología sea buena en todo momento cuando se trabaja con cualquier microbio.