FoodNewsLatam - Bolivia - Page #6

Bolivia

Es bajo esta denominación, tradicionalmente usada en Italia, que se conoce este licor de limón usado como un digestivo y servido muy frío en pequeñas copas luego de una variedad de comidas, especialmente pastas. También es usado en una diversidad de recetas de cocteles, repostería y helados. Este producto está preparado cuidadosamente con limones seleccionados e higiénicamente procesados, producidos orgánicamente en los valles mesotérmicos de alta radiación solar en los Andes Bolivianos. 

Read more ...

La firma del Acuerdo comercial entre Ecuador y la Unión Europea (UE), que se encuentra en vigencia, inspira a las empresas ecuatorianas a replantear sus estrategias para internacionalizarse. Es el caso de Confiteca C.A., que ha empezado a trabajar en ese sentido, para colocar con su línea de confites: Tumix, Agogó, y Súper Hiper Ácido, siendo los principales productos.

Read more ...

UPM Raflatac se complace en anunciar que la nueva terminal de corte y distribución de etiquetas en Santiago de Chile está abierta oficialmente. Durante la tarde del 10 de enero, se realizó un gran evento de inauguración en la instalación y una ceremonia de corte de cinta marcó la ocasión. 

Read more ...

La segunda feria más importante del sector de envases, empaques y embalaje de Latinoamérica y la primera en la región Andina (Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia), Andina Pack, llegará a Corferias desde el próximo 7 y hasta el 10 de noviembre. El evento organizado por Corferias y Koelnmesse, -uno de los mejores jugadores del mundo en actividades feriales-, contará con más de 500 expositores en más de 12.000 metros cuadrados de exhibición. 

Read more ...

Los ingresos que generan los mercados campesinos e indígenas representan una parte significativa del presupuesto familiar, y aunque permiten tener una liquidez monetaria inmediata, no existe una sostenibilidad a mediano y largo plazo.
Así lo advierte el profesor Álvaro Parrada Barbosa, del Departamento de Nutrición Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Manizales, después de analizar y sistematizar experiencias de mercados campesinos, ferias del agricultor, mercados indígenas y otros espacios similares en Guatemala, Colombia, México y Bolivia.

Read more ...
|