FoodNewsLatam - Colombia - Page #133

Colombia

Este dispositivo electroquímico es válido para monitorear, por ejemplo, compuestos orgánicos volátiles, que constituyen uno de los contaminantes más significativos del aire. El sensor fue diseñado por la investigadora Lorena Gómez Ortiz, de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Medellín, a quien le inquietó identificar y monitorear sustancias que se evaporan en espacios de experimentación y que pueden ser nocivas para la salud humana.

Read more ...

Al fermentar el lactosuero con esta especie de yogur, se obtiene un producto rico en vitaminas como B12, calcio, magnesio y fósforo, así como aminoácidos y bacterias benéficas para el intestino. El kéfir es un conjunto de bacterias y levaduras extraídas de intestinos de cabras, con las cuales se elabora una bebida que lleva el mismo nombre, proveniente del Cáucaso y muy consumida en Rusia.

Read more ...

El ácido L-ascórbico(AA) o Vitamina C es una lactona provista de un grupo endiol. El ácido ascórbico es una sustancia cristalina hidrosoluble, blanca, estable en forma seca, que se oxida con facilidad en solución, en especial cuando se expone al calor. La oxidación puede acelerarse por la precencia de cobre o hierro y un pH alcalino. El ácido ascórbico es un derivado hexosa y se clasifica como un carbohidrato relacionado estrechamente con los monosacáridos.

Read more ...

Colombia es tomador de precios y cualquier movimiento en Londres o Nueva York afecta el valor interno. Los precios internacionales y la Tasa Representativa del Mercado influyen en el valor pagado al cacaocultor en Colombia. Al cierre del primer trimestre del año la producción nacional de cacao alcanzó un nuevo récord al llegar a 14.672 toneladas, la cifra más alta para este periodo en la última década, lo que representó un crecimiento de 29% con relación al mismo periodo del año anterior, cuando se obtuvieron 11.374 toneladas.

Read more ...

En 13 muestras de cereales de maíz comercializadas en Bogotá en grandes superficies o tiendas naturistas -varias etiquetadas como orgánicas- se encontraron proteínas genéticamente modificadas. Así lo comprobó Silvana Katerin Castillo, estudiante de maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), quien analizó los cereales procesados, para identificar si contenían proteínas transgénicas,

Read more ...

Se encuentra ubicada en el municipio de Santa Rosa de Osos en Antioquia, Colombia. Allí se produce carne de la mejor calidad, a través de excelentes procesos de producción donde se benefician más de 300 bovinos y porcinos diariamente. Fricolanta es el único frigorífico en Colombia habilitado en cuatro líneas de producción (bovino mayor, bovino menor, porcinos y ovinos y caprinos).

Read more ...
|