Grupo Bimbo, la mayor panificadora del mundo, ha reafirmado su liderazgo en salud y nutrición al anunciar la eliminación total de colorantes artificiales en todos sus productos para finales de 2026. Esta decisión estratégica forma parte de su compromiso con ofrecer alimentos más naturales, simples y nutritivos, alineándose con las crecientes demandas globales por una alimentación más saludable.
Actualmente, el 99% de los productos de consumo diario de la compañía en categorías clave como pan, bollería, tortillas, bagels y english muffins ya están libres de colorantes y saborizantes artificiales. Esto representa el 50% de las ventas globales de Grupo Bimbo y más del 70% de sus ventas en Estados Unidos, reflejando un avance significativo en esta transformación.
Rafael Pamias, Director General de Grupo Bimbo, subrayó el alcance de esta meta: “Estamos ampliando nuestro enfoque con un objetivo ambicioso: lograr que para 2026, todos nuestros productos estén libres de colorantes artificiales”. Esta medida llega en un momento clave para la industria alimentaria, en el que consumidores, autoridades y gobiernos están impulsando una revisión profunda de los ingredientes artificiales en los alimentos.
Una iniciativa en sintonía con las tendencias globales
La decisión de Grupo Bimbo está en sintonía con movimientos internacionales como Make America Healthy Again (MAHA), que ha presionado a muchas marcas a reformular sus productos y eliminar aditivos sintéticos potencialmente nocivos. Empresas como PepsiCo, Kraft-Heinz, Nestlé y Skittles ya han iniciado este camino, mientras que la FDA y el Departamento de Salud de EE. UU. anunciaron en abril de 2025 un plan para retirar del mercado todos los colorantes sintéticos derivados del petróleo antes de 2027, una iniciativa a la que Bimbo se adelanta.
Estos esfuerzos están respaldados por estudios como el de Southampton (2007), que relacionó el consumo de ciertos colorantes (Rojo 40, Amarillo 5 y 6) con efectos negativos en la salud infantil, incluyendo síntomas asociados con la hiperactividad y el TDAH. Aunque estos hallazgos han sido debatidos, han tenido impacto regulatorio en regiones como la Unión Europea y Estados Unidos.
El plan de eliminación contempla la retirada gradual de seis colorantes sintéticos ampliamente utilizados: Azul Brillante (FD&C Blue No. 1), Indigotina (FD&C Blue No. 2), Verde Rápido (FD&C Green No. 3), Rojo Allura (FD&C Red No. 40), Tartrazina (FD&C Yellow No. 5) y Amarillo Ocaso (FD&C Yellow No. 6). Además, se prevé revocar la autorización de Citrus Red No. 2 y Orange B.
Compromiso global con la salud y la nutrición
Grupo Bimbo no solo responde a las regulaciones, sino que se anticipa a ellas, con el objetivo de que, para 2030, el 100% de sus productos horneados y snacks estén elaborados con recetas simples, naturales y accesibles. Esto refuerza su misión de ofrecer alimentos seguros y saludables a familias en los más de 76 países donde opera.
Este compromiso ha sido reconocido por la organización Access to Nutrition Initiative (ATNI), que ubica a Bimbo entre las cuatro compañías de alimentos con mejor desempeño en nutrición, marketing responsable y accesibilidad. Además, la empresa busca que todos sus productos de pan, bollería y desayuno alcancen al menos 3.5 estrellas en el sistema internacional Health Star Rating (HSR) para finales de este año.
Con esta iniciativa, Grupo Bimbo se posiciona a la vanguardia de la industria alimentaria, liderando el camino hacia una alimentación más saludable, transparente y sostenible a nivel global.