La reconocida marca colombiana Juan Valdez continúa su búsqueda de conquistar a los consumidores a través de la innovación y creatividad al colaborar con la inteligencia artificial para desarrollar productos únicos y exclusivos.
PRODUCTOS
Beroots.cl Recomienda sus 5 Must de alternativas de pastas para innovar con sabor y versatilidad
Chile es el 5º mayor consumidor de pastas del mundo y esta preferencia se refleja en muchos de los menúes de los hogares chilenos, sobre todo si hay niños y adolescentes.
Entre nutrición, marketing y fraude: el boom del pan de masa madre
Por sus valores nutricionales y sabor, el pan de masa madre se cotiza alto. Su demanda ha crecido tanto que chefs panaderos llaman a reglamentar el mercado. Hay productores sin escrúpulos que usan aditivos para emular su sabor.
La estabilización en la producción de Café en Colombia se mantiene
A pesar de ese equilibrio, las exportaciones experimentaron una disminución del 17% en comparación con julio de 2022. En un análisis reciente, la producción de café en Colombia volvió a mostrar signos de estabilización en los últimos dos meses, en el que registró un total de 947.000 sacos de 60 kg en el mes de julio.
El mercado del chocolate industrial alcanzará los US$ 87,68 mil millones a nivel mundial para 2033 a una CAGR del 4,4 %
Para 2033, las Ventas Combinadas del Mercado de Chocolate Industrial pueden Superar los US$ 87,68 mil millones; el aumento de productos más saludables y sostenibles puede impulsar las ventas.
Helados de calabaza y coliflor hechos con residuos de comida: lo último de la cocina saludable y sostenible
Hace tiempo que puedes disfrutar de helados 100% vegetales, pero, ¿te imaginas que además estén hechos a partir de un polvo de residuos de comida para evitar su desperdicio? Helados de verduras a partir de polvo vegetal fabricado con residuos de comida. Esta es la última innovación de la industria tecnológica vinculada a la cocina con un enfoque sostenible.
Concepta Ingredients lanza harina de nueces de Brasil rotas y babasú en FiSA 2023
Durante el evento, la empresa también destaca el Programa Bio Abundancia, que contribuye al mantenimiento indirecto de cerca de 538 mil hectáreas de vegetación nativa en 4 biomas brasileños.