El Ministerio de Industria y Turismo acaba de publicar la resolución definitiva del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del sector Agroalimentario en su eje 1, que contempla actuaciones de apoyo a la industria agroalimentaria.
BIOTECNOLOGIA
“Manejo regenerativo de suelo: productividad agrícola en la dirección correcta”
La cantidad de tierra degradada crece a un ritmo de 12 millones de hectáreas por año, es decir, 23 hectáreas por minuto. Además de volver la tierra improductiva, la degradación de los suelos amenaza la subsistencia de los agricultores, así como la seguridad alimentaria porque esto tiene un impacto directo en la calidad de los alimentos que consumimos.
Seipasa presenta su memoria de sostenibilidad y crea un comité interno para impulsar nuevos proyectos
Seipasa, empresa española especializada en el desarrollo, formulación y fabricación de tratamientos bioinsecticidas, biofungicidas, bioestimulantes y nutricionales para agricultura, ha presentado su memoria de sostenibilidad del último ejercicio.
Una herramienta para optimizar el uso de recursos, planificar la cosecha y hacer seguimiento al estrés hídrico
La empresa franco chilena continúa su plan de lanzamientos de herramientas para las viñas chilenas, atendiendo a sus principales demandas, como la optimización de recursos y la resolución de problemas derivados de los efectos de la crisis climática.
Expocacer celebra hito de 1 millón de sacos de café recibidos mientras la cosecha sigue imprimiendo
Expocacer (Cooperativa de Cafeteros del Cerrado), conocida por sus iniciativas pioneras en el cultivo sostenible de café, superó la marca del millón de sacos de café recibidos en sus bodegas en septiembre de este año, incluso antes de finalizar la cosecha.
Agroperiodistas por el mundo: ¿Cómo funciona el sector agropecuario de Sudáfrica, la economía más importante de aquel continente?
Desde hace algunos años se viene hablando de las posibilidades que tiene el continente africano en convertirse en el próximo granero del mundo, hoy azotado por condiciones climáticas extremas.
Indispensable la tecnología para reducir importaciones agroalimentarias e incrementar producción
Compras agropecuarias y agroindustriales al extranjero aumentaron mil 582 millones de dólares en los primeros cinco meses del año en comparación con el mismo periodo del año anterior