Innovación y sostenibilidad de alto impacto en la industria cafetera con tecnología, Green Coffee Company, la mayor productora de café en Colombia, se ha convertido en un referente global de sostenibilidad al integrar tecnología avanzada en sus operaciones agrícolas.
BIOTECNOLOGIA
Mejora genética vegetal: diez mil años aumentando la producción y la calidad de los alimentos
Un año más, se ha conmemorado el Día Mundial de la Alimentación. El lema de este año, “derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejor”, encierra varias ideas clave relacionadas con la alimentación: los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
Nanomateriales en la industria agroalimentaria
El uso de los nanomateriales en la industria agroalimentaria está cada vez más extendido, sin que seamos conscientes de ello. Aun así, hacen falta más investigaciones para conocer mejor las características de las nanopartículas y poder descartar posibles riesgos para nuestra salud y para el medio ambiente.
Cómo se aplica la IA en la agricultura y algunos ejemplos
La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una de las tecnologías más transformadoras en la agricultura moderna, ofreciendo soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia, productividad y sostenibilidad del sector agrícola.
Líder de sostenibilidad y agricultura regenerativa publica el informe de impacto GoodSAM 2023
GoodSAM Foods, una marca de alimentos saludables comprometida con la sostenibilidad y la agricultura regenerativa, publicó recientemente el Informe de Impacto GoodSAM 2023 que detalla los avances de la compañía en la agricultura regenerativa y el impacto directo en el medio ambiente en las comunidades donde opera GoodSAM.
Los productos de protección de cultivos forman parte del combate a la sequía: PROCCYT
“En medio de los desafíos que enfrenta la agricultura, el enfoque en la gestión del agua se vuelve crítico, especialmente con el cambio climático, por lo que, la adopción de sistemas de riego efectivos, la reutilización del agua y el uso inteligente de productos de protección de cultivos”, señala Luis Osorio, director ejecutivo de Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología (PROCCYT).
Alimentos transgénicos
En el futuro, la seguridad alimentaria podría comprometerse debido al aumento de la población mundial y el cambio climático. La ingeniería genética se perfila como una solución; sin embargo, el cultivo tradicional está en juego.