El Dane evidenció que la producción de leche en Colombia lleva cinco trimestres a la baja, con cifras que llegan a -8,4 %. Tras la aprobación de la actualización del precio base pagado al productor, Asoleche expresa su enorme preocupación por el impacto que esto pueda generar en el consumidor.
Lácteos
Sector lechero impactado por sequía de verano austral en Uruguay
La sequía que afecta a Uruguay este verano austral del hemisferio sur golpea con fuerza al sector agropecuario, clave para la economía local, en particular al sector lechero, alertaron los productores.
Hacia una leche más sostenible
Los grandes logros en sostenibilidad deben servir de impulso para seguir alcanzando objetivos cada vez más ambiciosos. Descubre las metas y los principales progresos de Puleva, una de las marcas de alimentación más elegidas por los consumidores españoles, según el informe anual de Kantar Brand Footprint.
La industria lechera vende en el mercado interno al doble de precio que en el exterior
En la plaza local, se disparó un 36% interanual el pasado mes de diciembre hasta alcanzar u$s 1,20 por litro de leche. El Instituto Nacional de la Leche (Inale) elaboró un informe técnico donde detalla que la industria lechera vende en el mercado interno a más del doble del precio que en el exterior.
Capainlac: producción lechera nacional cerró el año pasado con leve crecimiento
El presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (Capainlac), Erno Becker, habló acerca de la situación del sector al cierre del 2022 y detalló que hubo un leve crecimiento. Mencionó que la principal preocupación se centra en el aumento del contrabando debido a la falta de controles.
Panamá se prepara para salir al mercado internacional de la industria láctea
Ahora mismo nosotros consumimos 400 millones de litros al año, solamente producimos 200 y tenemos la posibilidad de producir el doble y tenemos grandes oportunidades de exportar a otros países como Estados Unidos.
Uruguay crea por ley Fondo de Reconversión de Industrias Lácteas
A finales del año pasado el Congreso de Uruguay aprobó un proyecto de ley por medio del cual se creó el Fondo de Reconversión de Industrias Lácteas, propuesto por el Ejecutivo para darle la mano a muchas empresas.