Este 13 y 14 de agosto en el Hotel y Centro de Convenciones Comayagua Golf Club, Honduras, participaron 40 asociaciones rurales guatemaltecas y hondureñas quienes promovieron su oferta exportable en el 2do. Agro Encuentro de Negocios Rurales en Centroamérica, entre los que destacan las hortalizas, café y miel orgánicos, los cuales tienen una alta demanda en los mercados internacionales.
Centro América
Agricultura centroamericana se beneficiará de nuevo sistema de información geoespacial
Mediante un convenio firmado entre el IICA y un centro de investigación mexicano se colaborará con el desarrollo de soluciones para la seguridad alimentaria en Centroamérica.
Cocinar el Pez León desnaturaliza proteínas del veneno
Pez león del Pacífico fueron por primera vez frente a las costas de la Florida en la década de 1980. Ahora están encontradas en los hábitats marinos en todo el Atlántico tropical y subtropical occidental, el Caribe y el Golfo de México, amenazando peces nativos con su apetito voraz y el crecimiento incontrolado de la población.
Colina: “La Nueva Vitamina”
Si bien los científicos especializados en nutrición tienen conocimiento de la colina desde hace muchos años, recién ahora los investigadores comprenden lo esencial que resulta esta vitamina. La colina es conocida como “la última vitamina”. La Academia Nacional de Ciencias (NAS) la definió como un nutriente esencial en 1998, siendo el único componente alimenticio dentro de la categoría de las vitaminas que ha sido reconocido como tal.
Consejos para reducir calorías en sus comidas
Uno de los escritores talentosos de Vida Saludable Holistica (Healthy Holistic Living) recientemente escribió un mensaje , que nos inspiró para entender mejor lo que comemos y ayudarlos a reducir las calorias en sus comidas.
Centroamérica apoyando el uso de la Biotecnología
Los representantes de la Federación Centroamericana de Cámaras Agropecuarias y Agroindustriales, conocida por su acrónimo como FECAGRO, se reunieron este viernes, en las instalaciones del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), para analizar los retos y oportunidades del uso de la biotecnología agrícola.
Alimentos procesados dinamizan economía
Sectores relacionados, en conjunto, representan el 40 por ciento del PIB. Los sectores agrícola, alimentos y bebidas, el comercio, servicios de alojamiento y comidas relacionados directamente con la industria denominada foodservice representan el 40 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país, casi la mitad de la economía nacional, resaltó Ricardo Rodríguez, analista sénior de la Central American Business Intelligence (CABI), al referirse al reciente crecimiento del referido segmento.