José Godoy Toku, diseñó Soileos, un biofertilizante hecho en base a cáscaras de desechos de arvejas y lentejas se unió a una multinacional norteamericana para distribuir su producto a gran escala. Ahora quiere expandir su negocio a Chile.
Agricultura
Nuevos desarrollos tecnológicos y aprobaciones sanitarias para cultivos transgénicos de Argentina
La oferta argentina de productos genéticamente modificados (GM) es abundante y variada. Soja, maíz, algodón, incluso el trigo que todavía se encuentra en fase experimental, elevan su perfil en el contexto de la guerra en Ucrania y la intensa sequía de este verano en Europa, que se vincula al cambio climático.
México recibe los genomas de agave, zarzamora, vainilla, papaya y limón
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México recibió por parte del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) los genomas de agave, zarzamora, vainilla, papaya y limón mexicano, lo que contribuirá a fortalecer la productividad del campo nacional ante los retos que registra el sector agroalimentario del país.
La inteligencia artificial se utiliza para cultivar alimentos
El proyecto Huerto Urbano Interactivo en Universum de la UNAM fue desarrollado junto con Microsoft. Tener una huerta en casa representa ventajas económicas y ecológicas, destacó Claudia Hernández García.
“El mundo debe estar listo para invertir más dinero en alimentos”
Las carnes de pollo y cerdo son proteínas esenciales para millones de personas en el mundo. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) explica que la producción de estos alimentos, específicamente la de aves de corral representan una función fundamental en los países en vías de desarrollo, siendo una industria comercial que genera empleos y que esta´ experimentando un rápido crecimiento.
La agricultura mundial registra pérdidas cercanas a los 300 mil millones de dólares
La agricultura mundial registra pérdidas cercanas a los 300 mil millones de dólares por plagas y enfermedades en las plantas, equivalente a más de 30 refinerías de Dos Bocas
Cambio climático: Café y tomates entre los alimentos en declive
Los vientos, las sequías y las fuertes tormentas están afectando regiones agrícolas clave en todo el mundo, lo que hace que muchas granjas no alcancen la demanda de productos requerida. Pero, ¿cómo afecta exactamente el cambio climático a algunos de nuestros productos más queridos y qué significa esto para el futuro de los cultivos?