FoodNewsLatam - Ecuador - Page #18

Ecuador

Se elaboró un bizcochuelo a base de harina de zanahoria blanca (Arracada xanthorrhiza), fortificado con harina de hígado de pollo, como alimento funcional para los niños de 1 a 3 años, el trabajo de investigación bromatológico se desarrolló en el laboratorio de la Facultad de Ciencias y Ciencias Pecuarias de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.

Read more ...

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación considera el sistema bovino (Bos taurus) de doble propósito (DP) existente en el trópico como una variación del "sistema mixtos agricultura-ganadería". Sin embargo, Morillo y Urdaneta conceptualizan el sistema DP en el trópico americano como aquel sistema que tiene la finalidad de producir leche y animales para carne; y utilizar el pastoreo como base fundamental de la alimentación.

Read more ...

Un equipo internacional de investigadores ha identificado un nuevo virus que ataca a las Tilapia salvajes y en granjas, una fuente importante de proteínas de bajo costo para el suministro de alimentos del mundo. En un trabajo publicado esta semana en mBio , la revista de acceso abierto en línea de la Sociedad Americana de Microbiología, el equipo muestra claramente que la Tilapia Lake Virus (TiLV) era el culpable de la mortandad ocurrida en Ecuador e Israel en los últimos años.

Read more ...

Las antocianinas representan el grupo más importante de los pigmentos hidrosolubles detectables por el ser humano. Son consideradas como pigmentos netamente naturales de color por lo general rojo, azulado o morado obscuro.
Se localizan en las plantas y su principal función es captar o atraer a los insectos para que ingieran sus frutos de una forma natural y lleven en ellos las semillas para su polinización. Son insolubles en aceites y grasas.
Los principales factores que afectan la estabilidad de las antocianinas son:

Read more ...

Aproximadamente 1,1 mil millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a fuentes de agua mejorada. Asimismo 2,4 mil millones no tienen acceso a ningún tipo de instalación mejorada de saneamiento. Se registra cada año 4.000 millones de casos de diarrea, alrededor de 1,8 millones de personas mueren a causa de esta enfermedad, del cual 1,6 millones son niños menores de 5 años. La diarrea es el problema de salud pública más importante debido a las deficiencias en materia de agua y saneamiento, según datos obtenidos de la Organización Mundial de la Salud 2015.

Read more ...

La palma aceitera, también conocida como palma africana pertenece al género Elaeis, especie guineensis; es una planta perenne, cultivada en diversos países con la finalizad  de extraer aceite de sus frutos maduros.  A pesar de encontrase diseminada por diferentes países no se tiene claro su origen, se han encontrado fósiles y documentos que fijan su origen en el continente africano. En base a los datos históricos se establece que en 1848 se inició el cultivo de palma africana en lo que ahora es la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, comenzando su industrialización en 1858 como aceite rojo de palma.

Read more ...
|