Fogg ofrece una gran variedad de taponado haciendo las taponadoras Fogg ideales para múltiples aplicaciones. Las taponadoras Fogg incluyen; sistemas patentados “HEX”, articulaciones de tres mandíbulas, o de una pieza que le añade versatilidad al manejo de diferentes tapas.
EMPRESAS
Kalsec logra calificación SQF "Excelente"
Kalsec ® , Inc. ha recibido nuevamente la calificación 'Excelente' durante una re-certificación anual de nivel 2 de Seguridad de Calidad Alimenticia (SQF), la calificación más alta posible. La certificación SQF se logra cuando una empresa demuestra un control de calidad excepcional y prácticas de seguridad alimentaria.
Sistema de procesamiento de Donuts congeladas
El Thermoglaze TG50 de Belshaw Adamatic es un sistema que recalienta y glasea donas congeladas. El sistema Thermoglaze proporciona un método para preparar donas congeladas prefritas y otros productos horneados, con resultados que igualan (y a menudo superan) la calidad del producto recién hecho.
Descubre qué novedades PET Technologies presentó en drinktec
En septiembre la empresa PET Technologies ha participado en drinktec 2017, una de las ferias más grandes de la industria con una cifra récord de visitantes. Este evento es especial para nosotros. Es la primera vez que han exhibido la última generación de las máquinas sopladoras automáticas APF-Max con la producción hasta 14000 bph, 0.2 – 3.0 l. El stand estaba en la misma sala con los socios del mercado.
Innovaciones en PACK EXPO Las Vegas 2017
Fue la semana pasada cuando la empresa PET Technologies participó en la feria Las Vegas 2017. Fue el estreno de la máquina sopladora APF-30 en las Américas. Exhibimos la máquina sopladora automática para barriles y garrafones de PET en nuestro stand. Varias modificaciones, flexibilidad para fabricar diferentes tipos de envases, fichas técnicas que garantizan la operación estable de la máquina. Es una breve descripción de la máquina sopaldora APF-30.
Webinar gratuito : Millennials y el snacking
Los consumidores, especialmente los de las generaciones más jóvenes, son cada vez más propensos a disfrutar de snacks. Es una tendencia que va más allá de un capricho entre comidas: ¡los snacks se han convertido en una nueva comida! Los consumidores con mentalidad saludable pueden ahora tomar snacks de una manera más sana.
Impulsando el comercio de Productos Argentinos en Estados Unidos
La ciudad de Miami es la puerta de acceso al mercado estadounidense, a los mercados de Latinoamérica y el Caribe. El consumo de alimentos y bebidas en este país es muy significativo, con un aumento del 54% en las ventas de este rubro entre 2015 y 2016. EE.UU fue en 2016 el mayor importador (USD 2.249 mil millones) con una porción del 14% del comercio mundial. Correspondiendo a un 6% de lo importado por este país en alimentos y bebidas.