Más de 670 millones de adultos y 120 millones de menores son obesos, más de 40 millones de niños tienen sobrepeso. FAO. Se calcula que en México los costos derivados de la obesidad ascienden a más de 85 mil millones de pesos al año. En México, la desnutrición crónica afecta a 1 de cada 8 niños y niñas en la primera infancia. Con el paso del tiempo, el patrón alimentario, lo que consumimos y la manera en la que lo hacemos ha cambiado drásticamente.
INOCUIDAD
MAPAX para evitar el deterioro de los productos lácteos
Linde, ha desarrollado una gama de MAPAX ® para soluciones dirigidas específicamente a los desafíos que enfrentan los especialistas en lácteos. El crecimiento microbiano y la rancidez son las principales causas del deterioro y la calidad en los productos lácteos. El tipo de daño depende de las características del producto en particular. Los quesos duros con actividad relativamente baja de agua son normalmente afectados por el crecimiento de mohos, mientras que los productos con alta actividad de agua, tales como crema y quesos blandos son más susceptibles a la fermentación y la rancidez.
¿Qué debemos encontrar en la etiqueta del vino?
Una etiqueta de vino es más o menos la tarjeta de llamada de un vino. Se le da al consumidor una gran cantidad de información que es importante a la hora de hacer una compra: vintage, variedad de uva, el origen, la categoría de calidad, tipo y estilo de vino, el contenido de alcohol, nombre del productor y el número de pruebas de control de calidad. Parte de esta información es obligatoria, algunos es opcional. La ley vino prescribe el tamaño del guión de ciertos datos.
¿Qué es la irradiación de los alimentos?
Según la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés), la aplicación de radiación ionizante a los alimentos es una tecnología que mejora la seguridad y la vida útil de los alimentos en el anaquel, mediante la disminución o la eliminación de los microorganismos e insectos.
Efecto del almacenamiento de Tuna procesada bajo diferentes temperaturas y embalajes
El higo indio, o también llamado tuna ( Opuntia ficus indica (L.) Mill.), es una especie mexicana que pertenece a la familia de las cactáceas. El fruto tiene un alto valor nutricional, que contiene fibra, hidratos de carbono solubles, calcio, magnesio, y vitaminas.
Métodos para generar la atmósfera protectora en envases de alimentos
La técnica de conservación en atmósfera modificada consiste en empacar los productos alimenticios en materiales con barrera a la difusión de los gases, en los cuales el ambiente gaseoso ha sido modificado para disminuir el grado de respiración, reducir el crecimiento microbiano y retrasar el deterioro enzimático con el propósito de alargar la vida útil del producto.
Diseñan una estrategia integrada para el control de enfermedades del olivo
AINIA, junto con DOMCA y DCOOP, participa en el desarrollo de dos productos para el control de dos plagas: Verticillium y Xylella fastidiosa. El Grupo Operativo Salud Olivar ha diseñado una estrategia integrada para el control de enfermedades endémicas del olivar, como la Verticilosis, u otras emergentes como la causada por Xylella fastidiosa.