Las autoridades brasileñas de la Municipalidad de Cipolletti han informado las inscripciones para el curso de Manipulación de Alimentos, correspondiente a febrero de 2025, se llevarán a cabo el martes 11 de febrero a partir de las 8:00.
INOCUIDAD
El revolucionario progreso que permitirá mantener frescas las frutas y verduras por más tiempo
Un innovador aerogel, similar a una esponja, podría revolucionar la conservación de frutas y verduras en los supermercados al absorber la humedad presente en sus bandejas.
Control de Listeria monocytogenes en la industria alimentaria
Uno de los mayores retos para la industria alimentaria es gestionar los microorganismos patógenos que amenazan la seguridad e inocuidad de los alimentos, lo que podría acarrear graves consecuencias para la salud pública. Dentro de estos patógenos, Listeria monocytogenes sobresale debido a su capacidad para proliferar en condiciones de refrigeración y por su alta resistencia en el entorno.
Control agroalimentario: SENASA monitoreará plaguicidas y metales pesados en alimentos en 2025
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) aprobó el Plan Anual de Monitoreo de Residuos Químicos y otros Contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos para el año 2025, mediante la Resolución Directoral Nº D000003-2025-MIDAGRI-DIAIA.
La seguridad alimentaria debe ser una prioridad para proteger nuestra salud
La inocuidad alimentaria es fundamental para garantizar que los alimentos que consumimos no solo sean nutritivos, sino también seguros para la salud. Desde la producción hasta el consumo final, cada etapa del proceso debe estar sujeta a estrictas normas de higiene y seguridad para reducir el riesgo de enfermedades.
Transparencia corporativa: Respuestas de PepsiCo, Coca-Cola y Nestlé sobre eritrosina
En un contexto donde la transparencia y la responsabilidad social corporativa son cada vez más relevantes, las respuestas de las empresas a cuestionamientos sobre temas sensibles, como la seguridad de los productos, juegan un papel clave en la percepción de su compromiso con la sociedad.
La UNAM capacita a la industria cárnica en procesos innovadores
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y la Fundación ANETIF ofrecerán un diplomado con especialistas nacionales e internacionales; inicia en marzo próximo.