AINIA, junto con DOMCA y DCOOP, participa en el desarrollo de dos productos para el control de dos plagas: Verticillium y Xylella fastidiosa. El Grupo Operativo Salud Olivar ha diseñado una estrategia integrada para el control de enfermedades endémicas del olivar, como la Verticilosis, u otras emergentes como la causada por Xylella fastidiosa.
BIOTECNOLOGIA
Alcohol antiséptico, elaborado a base de papa nativa en Huancavelica.
Alcohol antiséptico, elaborado a base de papa nativa en Huancavelica. Más de 60 productores serán beneficiados con cofinanciamiento no reembolsable del Programa AGROIDEAS. Se busca dar valor agregado a su producto para el ingreso a nuevos mercados que les permitirá mejorar sus ganancias.
Descubren como Arabidopsis utiliza señuelo molecular para engañar a los patógenos
En el reino animal, los depredadores utilizan una amplia gama de estrategias, como el camuflaje, la velocidad y las ilusiones ópticas, para atrapar a sus presas. Mientras tanto, las especies recurren a las mismas tácticas para escapar de sus depredadores. Estos trucos se utilizan también en el nivel molecular, como los descubiertos por los investigadores del CNRS, el INRA, CEA y el INSERM en uno de los más devastadores patógenos de plantas en el mundo.
Cómo General Mills está avanzando una cadena de suministro sostenible?
Hoy en día, los negocios globales de los alimentos debe equilibrar el crecimiento y la complejidad con la necesidad de conservar los recursos naturales. Además, sus clientes, socios y consumidores quieren saber más acerca de dónde y cómo los ingredientes de sus alimentos son cultivados y procesados.
Concluyó en UNCAUS el curso de Posgrado sobre nano y microencapsulación en la industria alimentaria y farmacéutica
Se obtuvieron excelentes resultados. La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS), fue sede de la primera edición del Curso de Posgrado “Nano y Microencapsulación aplicada a la industria alimentaria y farmacéutica”, que comenzó el 28 de octubre de 2024 y contó con la presencia de docentes y expertos de nivel nacional e internacional.
Innovación y sostenibilidad en el centro de la jornada sobre alimentación del futuro organizada por AINIA
Expertos del sector analizan las tendencias y tecnologías que definirán la alimentación del futuro. La economía circular y la inteligencia artificial, protagonistas en el diseño de alimentos más sostenibles y personalizados.
5G: La revolución tecnológica que transforma la agricultura y la industria alimentaria
En un mundo cada vez más interconectado y tecnológicamente avanzado, el papel del 5G en la transformación de sectores clave como la agricultura y la industria alimentaria es innegable.