FoodNewsLatam - El poder de las ediciones limitadas y cómo los colores naturales ayudan a conquistar al consumidor

El poder de las ediciones limitadas y cómo los colores naturales ayudan a conquistar al consumidor

Internacional Confitería

A los consumidores les encantan las Ediciones Limitadas (LTOs, por sus siglas en inglés) en confitería y, según una nueva encuesta de Oterra, las LTOs con colores naturales son una gran manera de crear urgencia, impulsar ventas, capitalizar tendencias estacionales y generar expectativa.

“Las LTOs aprovechan la novedad, la escasez y la emoción, y son una herramienta poderosa para las marcas de confitería que quieren destacar en los estantes”, afirma Vibeke Haislund, directora de Marketing de Oterra.

Oterra se asoció con GlobalData para encuestar a más de 2,000 consumidores en Estados Unidos, Brasil, México, Reino Unido y Alemania, con el fin de entender qué impulsa las preferencias de los compradores.

Casi la mitad de los consumidores de confitería había probado productos de edición limitada, siendo la principal motivación “darse un gusto”. El estudio mostró que el conocimiento sobre las LTOs era fuerte en todos los mercados, con Brasil a la cabeza, seguido por Reino Unido, Estados Unidos, México y Alemania.

“Descubrimos que los colorantes naturales son un factor clave en la decisión de compra, con muchos consumidores señalando que son un aspecto importante. También observamos que los compradores eran consistentemente más propensos a adquirir un producto de edición limitada si este usaba colores naturales, lo que confirma su clara influencia positiva en todos los mercados”, añade Haislund.

Los compradores de entre 25 y 44 años fueron los consumidores más frecuentes de LTOs: alrededor del 80 % compraba para sí mismos, el 54 % para su pareja y el 50 % para sus hijos.

Lo natural es la clave

Aproximadamente el 70 % de los encuestados dijo que era más probable que comprara cuando se usaban colores naturales, y el 95 % afirmó que la presencia de colores naturales en un producto era importante para ellos.

Aunque probar nuevos sabores resultó ser relevante, los temas estacionales y los empaques llamativos fueron otros factores externos que impulsaron a los consumidores a experimentar con LTOs. Sin embargo, para muchos, el color fue decisivo al vincular sabores con temáticas.

Cuando se preguntó qué colores resultaban más atractivos en confitería de edición limitada, las respuestas variaron según el país. En Estados Unidos predominó la preferencia por los tonos patrióticos azul y rojo, mientras que en Brasil destacó el gusto por los productos multicolores y tipo arcoíris.

La tendencia general fue hacia los tonos brillantes e intensos, con dos excepciones: el rosa, donde hubo una ligera preferencia por tonos más suaves, y el marrón, que generó menos interés en general, aunque con inclinación hacia tonos claros.

“Las LTOs son una estrategia muy poderosa para incentivar la prueba, mejorar la percepción de marca y justificar un precio premium”, asegura Will Blackett, director de Consultoría en GlobalData.

“Los colores naturales son un factor significativo en la compra. Cada vez hay más demanda de lo natural. Los consumidores buscan colorantes naturales en los productos, y las LTOs son una excelente manera para que las marcas se mantengan relevantes, cercanas al consumidor y, al mismo tiempo, puedan cobrar un precio más alto, ya que los consumidores manifiestan estar dispuestos a pagar más por colores naturales”, añade.

Oterra es el mayor proveedor mundial de colores de origen natural. Desde el lanzamiento de nuestro primer color en 1876, hemos aprovechado el poder de los colores auténticos de la naturaleza y defendido que lo natural es lo mejor. Continuamos compartiendo nuestra experiencia inigualable en colores para alimentos, bebidas, suplementos dietéticos y alimentos para mascotas, ayudando a los fabricantes a ofrecer productos atractivos a los consumidores de todo el mundo. Seguimos, además, empoderando a nuestros socios para satisfacer la demanda de alimentos seguros, sostenibles y naturales en este camino conjunto hacia lo natural.

|