La Biocatálisis ha surgido como un área de gran riqueza dentro de la Biotecnología, y ha permitido la aplicación de las enzimas en un amplio número de industrias dedicadas a la fabricación de fármacos y otros compuestos químicos, así como alimentos o biocombustibles.
Ingredientes
La composición química de tres variedades de frijoles.
Los frijoles son una de las plantas más cultivadas conocidas en Brasil. Es parte de la dieta diaria de la población debido a que sus granos son ricos en proteínas vegetales. Vegetal importante en la nutrición humana, los frijoles se consumen muchos siendo las principales recomendaciones dietéticas para una buena salud, incluida la fibra dietética, los almidones y otros carbohidratos complejos, bajo consumo de grasa y sodio.
Evaluación de residuos agrícolas para la producción del hongo Pleurotus ostreatus
Mundialmente cada año se generan grandes cantidades de residuos de las cosechas agrícolas, esta biomasa residual se utiliza de diferentes maneras según el país y región; se estima que el 80 % de los residuos agrícolas de los países en vías de desarrollo son quemados,
MALDI Biotyper la mejor tecnología para detección microbiológico
La solución MALDI Biotyper apoya a los equipos de calidad para la detección de patógenos relevantes en comidas rapidas y facilita la implementación de un sistema de ultra-rápida y precisa de rastreo en las plantas de fabricación de nutrición.
Elaborarán harinas de auyama, yuca, plátano y batata en Rep. Dominicana
El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) realizó en Los Guaricanos una transferencia tecnológica a la microempresa de panificación. La Innovación para la elaboración de pan y bizcocho en base a las harinas alternativas (auyama, yuca, plátano y batata).
"Seta de miel" el Hongo comestible mas grande del mundo
El organismo viviente más grande del mundo es un hongo, Armillaria ostoyae, que se encuentra en el Bosque Nacional de Malheur, en Oregon, Estados Unidos. Este organismo, conocido como hongo o seta de miel, empezó de un sola espora hasta llegar a extenderse 880 hectáreas.
La composición química del azafrán
El azafrán es una especia muy costosa cultivada en algunos países (Irán, India, España, Grecia, Italia y Marruecos), y se utiliza principalmente como aditivo alimentario y para fines de colorantes. La especie se obtiene a partir de los estigmas secas de la planta, Crocus sativus L. (Iridaceae).