Altas presiones, electricidad e irradiación: nuevas técnicas para que los alimentos duren más. Cada vez hay mejores técnicas para prolongar la vida útil de los alimentos.
Bioseguridad
Cumbre Mundial de la Leche 2022: Reafirman rol de la sustentabilidad láctea
Más de 1.500 líderes, especialistas, productores y representantes de la industria se reunieron en India en la Cumbre Mundial de la Leche de la Federación Internacional de la leche (IDF), WDS 2022.
La tendencia del metaverso avanza hacia la industria alimentaria
El metaverso también avanza al sector de la alimentación con nuevas experiencias¿Invertirías muchísimo dinero para abrir un restaurante de lujo o pagarías una cena costosa en un ambiente gourmet más allá del refinamiento y, de hecho, todo esto en el mundo virtual?
Robots cocineros, innovación tecnológica con la robótica y la inteligencia artificial
Todos estos robots son capaces de sacar los alimentos del área de almacenamiento o dispensación congelada, freírlos, sazonarlos y colocarlos en platos listos para servir.
Innovación tecnológica, aliado para alimentos sostenibles y nutritivos
La Cosmopolitana es un pilar importante en la industria alimentaria del país. No es ajena a la innovación y los avances tecnológicos. Es por ello que la empresa mexicana poco a poco se ha ido preparando para adaptarse a los cambios que esta nueva era trae consigo.
Kerry lanza un estimador de desperdicio de alimentos
Kerry, la empresa líder mundial en taste and nutrition, ha lanzado una herramienta única para generar conciencia sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos, al mismo tiempo que hace un llamado a la acción colectiva para abordar la seguridad alimentaria.
Del plástico al vidrio, ¿Cuál es el tipo de envase más ecológico?
Los envases de plástico se han convertido en los últimos años en un símbolo de la contaminación ambiental. Es por eso que los consumidores recurren cada vez más a los envases hechos de vidrio y papel, pero ¿es son estas opciones realmente limpias y respetuosas con el medio ambiente?