El incentivo otorgará el pago de hasta S/129 mil que será parte de un Plan de Trabajo Anual (PTA). Gremios, juntas nacionales, federaciones, entre otras formas asociativas serán beneficiadas. Las formas asociativas de la Agricultura Familiar, llámese gremios agrarios, juntas nacionales, federaciones, entre otras, recibirán apoyo económico por parte del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad – AGROIDEAS.
PAISES
Potencian capacidades de más de 11 mil productores de frutas y verduras
Monto invertido por el Estado asciende a 116 millones de soles. Cofinanciamiento contempla incentivos en asociatividad, gestión empresarial y adopción de tecnología. Con una inversión de 116 millones de soles, el Programa de Compensaciones para la Competitividad – AGROIDEAS del Ministerio de Agricultura y Riego – Minagri, aprobó 220 Planes de Negocio para potenciar más de 20 cadenas productivas de frutas y verduras entre las que destacan el cacao, el banano orgánico, la granada, el mango, la mandarina, los espárragos, el tomate orgánico, entre otros.
Inversión total supera los S/900 mil en beneficio de 780 productores
Minagri reforzará gestión empresarial de organizaciones agrarias de Piura, Junín y San Martín. A través del incentivo de Gestión del Programa AGROIDEAS. Inversión total supera los S/900 mil en beneficio de 780 productores. Las cadenas productivas involucradas son maíz amarillo duro, café y banano orgánico.
Jauja: Productoras lideran organización de quinua orgánica de exportación
Producto es comercializado en EEUU, Europa y Medio Oriente. Accedieron a cofinanciamiento de un Plan de Negocio de AGROIDEAS para la adquisición de maquinaria y asistencia técnica. Aumentaron su producción orgánica en más de 30%.“Nosotras nos hemos unido porque la verdad nos hacemos cargo de la casa, de la agricultura y llevamos la caja de la familia”, nos cuenta Yoselyn Mandujano de 38 años, presidenta de la Asociación de productores agropecuarios BOJACI, organización agraria conformada por 25 socios, de los cuales 16 son mujeres.
2020: Gobiernos regionales y locales cuentan con más de S/1200 millones para gestionar PROCOMPITE
Inversión puede ser destinada para el cofinanciamiento de proyectos en materia agraria. Ministerio de Agricultura y Riego exhorta a GORE y GOLO a realizar una ejecución eficiente de estos recursos. En el ejercicio fiscal 2020, los gobiernos regionales y locales a nivel nacional cuentan con un presupuesto de S/1224 millones para ejecutar planes de negocio de PROCOMPITE, estrategia prioritaria del Estado que busca el desarrollo local y regional, a través del cofinanciamiento no reembolsable de proyectos productivos en el ámbito agrario, pecuario y forestal.
Productores maiceros de Cusco duplicaron su producción a 600 toneladas anuales
Accedieron a un Pan de Negocio que incluyó implementación de tecnología y asistencia técnica. Hoy lograron ampliar su frontera agrícola de 60 a 105 hectáreas. Pasaron de vender cada saco de maíz de 40 a 90 soles. La Comunidad Campesina Secsencalla ubicada en la provincia de Quispicanchi en Cusco,
Reemplazarán sus cultivos de arroz por banano orgánico
MINAGRI invertirá S/ 7.6 millones en el cofinanciamiento de Proyectos de Reconversión Productiva Agropecuaria en Ica y Piura. Organizaciones agrarias aportarán una contrapartida de S/2.1 millones. La reconversión será de algodón a espárragos en Ica, y de arroz a banano orgánico en Piura.