VEB invierte y construye bebidas innovadoras que satisfagan las necesidades del consumidor, la unidad se encargará de la cartera de Hansen a través de un nuevo equipo de Bebidas Craft centrado en la categoría de bebidas artesanales de rápido crecimiento.
PAISES
Brasil exporta mais de trinta e seis milhões de sacas de café nos últimos doze meses
O Conselho dos Exportadores de Café do Brasil - CeCafé divulga mensalmente relatório das Exportações Brasileiras de Café contendo o volume de sacas de 60 kg exportadas, a receita cambial, preço médio por saca e tipo do café (robusta e arábica), além de indicar o total de café verde, torrado & moído e solúvel, a participação percentual do café nas exportações do agronegócio brasileiro, assim como os principais destinos por continentes e países importadores.
Bodegas Navarro Correas, el arte de hacer vino Argentino
Fundada en Mendoza, Don Juan de Dios Correas plantó sus primeras vides ubicadas al pie de la Cordillera de los Andes en el año 1800. Desde mediados del Siglo XIX, y por más de cien años, la familia Correas vendió sus uvas y vinos a otros productores de la región. Hasta que Don Edmundo Navarro Correas, descendiente de la familia Correas decidió producir vinos bajo su propio nombre.
Nueva asociación entre Coca-Cola Company y Monster Beverage Corporation
Como resultado de la transacción, The Coca-Cola Company posee ahora una participación aproximada del 16,7% en Monster, y transfirió la propiedad de su negocio de la energía en todo el mundo, incluyendo la NOS, Full Throttle, Burn, Madre, BU, Gladiador, Samurai, Nalu, BPM, Reproducción y Power Play.
Nueva planta innovadora y moderna de Coca-Cola FEMSA en Colombia
Con una inversión mayor a 250 millones de dólares Coca-Cola FEMSA inauguró una nueva y moderna planta embotelladora en Tocancipá, Colombia con lo que refuerza su sólida plataforma de sostenibilidad contribuyendo al crecimiento económico y social de la región.
Cervecería y Maltería Quilmes presenta su quinto Reporte de Sustentabilidad
El documento detalla los resultados alcanzados en el período 2013-2014 en materia de Recursos Humanos, Cadena de Valor, Consumo Responsable, Comunidad y Medio Ambiente. Por primera vez, la Compañía realizó el Reporte de acuerdo con los principios y lineamientos GRI G4.
Evolución reciente del mercado del pisco y de la uva pisquera
Producción y demanda: En el ámbito productivo se estima que, en condiciones de normalidad climática, las plantaciones actuales tienen un potencial de producción de 220 millones de kilos de uva por temporada. De dicho volumen, sólo algo más de la mitad se destinaría a la elaboración de pisco.