Argentina presentó ante la Organización Mundial del Comercio una Declaración sobre Biotecnologías de Precisión aplicadas al sector. La presentación expresa la importancia de la edición génica para la agroindustria y procura su aceptación a nivel internacional. Fue ayer en la ciudad de Ginebra y contó con el apoyo de trece países y bloques regionales del continente americano, asiático y africano.
Argentina

Nueva normativa oficial ampliará el sistema de auditoria en cosecha para trigo
Teniendo presentes los resultados de las campañas anteriores y la experiencia obtenida, la Secretaría de Gobierno de Agroindustria sancionó, a través del Instituto Nacional de Semillas (INASE), la Resolución Nº109-E/18, con el fin de continuar con el sistema de verificación de semillas en la producción de granos, prorrogando nuevamente la vigencia de la Resolución Nº207/16 e introduciendo modificaciones tendientes a la simplificación, el uso eficiente de los recursos y la utilización de herramientas informáticas actualmente disponibles.
Las pymes argentinas, protagonistas de la Sial en París
Segunda jornada de la delegación oficial en la mega vidriera del sector agroalimentario mundial. Etchevehere se reunió con las pymes y cámaras que participan de la exposición. El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, acompañó a las casi 200 pymes argentinas que forman parte de la Feria SIAL, en la capital de Francia en la que se revelan las tendencias y las innovaciones que darán forma a la agroindustria alimentaria del mañana.
Buscan mejorar las condiciones competitivas de la cadena de Peras y Manzanas
La Mesa sectorial analizó alternativas financieras, impositivas y aduaneras impulsadas por medio de acciones entre el ámbito público y el privado. El secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, aseguró hoy que "con la desburocratización, la apertura de mercados y el trabajo para ser cada día más competitivos, vamos a lograr mejorar y colocar más productos en el mundo",
Argentina se consolida como 6° exportador mundial de carne vacuna
De acuerdo a datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), nuestro país exportaría más de 500 mil toneladas equivalentes a res con hueso en el 2018. En solo un año Argentina subió cuatro puestos. Recuperamos el segundo lugar dentro del Mercosur. La Secretaría de Gobierno de Agroindustria informa que durante el tercer trimestre del año, el promedio mensual de las exportaciones de carne vacuna fue de 50.263 toneladas equivalentes a res con hueso, dando un total acumulado al mes de septiembre de 379.737 toneladas equivalentes a res con hueso.
Un estudio posiciona la genética de los toros argentinos en el mundo
La evaluación analiza todos los descriptores fenotípicos en correlación con las características genotípicas en bovinos. Fue realizada por un grupo de cabañeros de CREA, la UBA y el INTA y se obtuvieron resultados en línea con los estándares de otros países. Por primera vez en la Argentina, se realizó un estudio que analiza todos los descriptores fenotípicos en correlación con las características genotípicas en bovinos, de acuerdo con los parámetros que se utilizan en la selección de reproductores en los programas de evaluación objetiva en el mundo.
Alfalfa: obtienen dos nuevas variedades con gran potencial
Se trata de Kumén PV INTA con tolerancia a condiciones de salinidad y de Amaya PV INTA con alta proporción de hojas multifolioladas para forraje de calidad. Ambas se presentarán en 2.° Congreso Mundial de Alfalfa, que se realizará en Córdoba del 11 al 14 de noviembre. En un mundo en el que la demanda internacional de alfalfa se incrementa año a año, el sector representa una oportunidad de negocio para los productores de la Argentina, tanto en la exportación de henos como para recurso forrajero en el mercado interno.