FoodNewsLatam - Arcadis impulsa la sostenibilidad agrícola en Chile mediante innovación y biotecnología

Arcadis impulsa la sostenibilidad agrícola en Chile mediante innovación y biotecnología

Chile Agricultura

La oficina en Chile de Arcadis, firma neerlandesa con más de cien años de trayectoria global y cuatro décadas de presencia en el país, está ampliando su impacto en sectores clave más allá de la minería. La compañía ha comenzado a desarrollar propuestas orientadas a transformar el sector agrícola chileno a través de la innovación y la biotecnología, con el objetivo de enfrentar los desafíos del cambio climático, la escasez hídrica y la presión por una producción alimentaria sostenible.

En un reciente encuentro con actores del ámbito público, privado y académico, la empresa reafirmó su compromiso con un modelo de desarrollo agrícola resiliente, sostenible y tecnológicamente avanzado, que responda tanto a las exigencias del entorno natural como a las demandas de los mercados internacionales.

Agricultura resiliente frente al cambio climático

Luis Soruco, director de Arcadis para Chile y Perú, subrayó que el país se encuentra en un punto de inflexión en su estrategia agrícola. “Estamos enfrentando una presión creciente sobre nuestros sistemas productivos por efecto de las sequías prolongadas, la degradación de los suelos y la necesidad de optimizar el uso del agua. La biotecnología puede ofrecer herramientas transformadoras para esta nueva era de agricultura chilena”, afirmó el ejecutivo.

Soruco indicó que la clave está en una planificación estratégica de mediano y largo plazo, apoyada en la colaboración entre el sector público, la academia, los productores y las comunidades locales. “Necesitamos resiliencia, eficiencia y tecnologías adaptadas a las particularidades de nuestro entorno. En ese camino, Arcadis está desarrollando soluciones que permiten un uso más inteligente de los recursos naturales, especialmente el agua, a través de modelos predictivos, sistemas de monitoreo y estrategias de regeneración de suelos”, puntualizó.

Innovaciones al servicio del campo chileno

Arcadis promueve un enfoque integral de la sostenibilidad en el agro, basado en su experiencia internacional en soluciones hídricas, gestión territorial y tecnologías limpias. En Chile, la empresa está colaborando con entidades locales para implementar prácticas agrícolas que reduzcan la huella ambiental, como la recarga artificial de acuíferos, cultivos adaptados al estrés hídrico, y técnicas de agricultura regenerativa.

Entre sus propuestas se destacan también los sistemas de monitoreo inteligente, que permiten a los agricultores optimizar el uso del agua y los fertilizantes, mejorar el rendimiento de los cultivos y minimizar el impacto ambiental. Estas soluciones, combinadas con la biotecnología, pueden ser clave para enfrentar fenómenos como la salinización de suelos y el aumento de temperaturas.

Cooperación internacional y enfoque de cuádruple hélice

Durante el encuentro, la embajadora de los Países Bajos en Chile, Elke Merks, compartió la experiencia de su país en gestión del agua y sostenibilidad agrícola. Destacó el enfoque holandés basado en soluciones basadas en la naturaleza y la cooperación entre cuatro sectores clave: gobierno, academia, empresas y sociedad civil. Este modelo de “cuádruple hélice” se ha convertido en una herramienta eficaz para enfrentar desafíos complejos y generar innovación con impacto territorial.

“La agricultura y la seguridad alimentaria son prioridades globales. Países como Chile pueden beneficiarse de soluciones desarrolladas en los Países Bajos, donde enfrentamos condiciones climáticas extremas y hemos debido innovar constantemente para sostener nuestra producción agrícola”, indicó Merks.

La diplomática también señaló que empresas neerlandesas como Arcadis tienen mucho que aportar en la transferencia tecnológica y el desarrollo de sistemas agrícolas más eficientes y sostenibles. “Vemos una oportunidad concreta de colaboración para reducir el consumo energético, preservar los recursos naturales y mejorar la competitividad de los productos chilenos en los mercados internacionales”, agregó.

Chile, terreno fértil para la innovación agrícola

Chile cuenta con condiciones climáticas y geográficas que, si bien suponen desafíos, también ofrecen oportunidades para el desarrollo de una agricultura tecnificada y sostenible. La creciente apertura a la innovación, junto con una sólida red académica y una vocación exportadora, posicionan al país como un laboratorio ideal para aplicar soluciones basadas en la biotecnología.

Arcadis, con su enfoque sistémico y experiencia internacional, busca posicionarse como un socio estratégico en este proceso. Su apuesta no solo contempla soluciones técnicas, sino también la generación de capacidades locales, el fortalecimiento institucional y el trabajo conjunto con las comunidades agrícolas.

En un mundo donde la seguridad alimentaria, el cambio climático y la escasez de agua se entrecruzan, el papel de empresas como Arcadis será crucial para garantizar un modelo agrícola chileno más inteligente, inclusivo y resiliente.

|